BARAMATI, India, July 12, 2013 /PRNewswire/ --
Su objetivo es destacar el significativo potencial del empresariazgo rural y promover el desarrollo sostenible de las áreas rurales
Hoy en día, el 47% de la población mundial aún vive en zonas rurales pero el éxodo rural se ha convertido en un problema internacional importante. En 2007, por primera vez en la historia de la humanidad, las poblaciones urbanas superaron las de las áreas rurales, suponiendo graves retos de los que todos somos conscientes.
(Logo: http://photos.prnewswire.com/prnh/20130712/626827-a )
(Logo: http://photos.prnewswire.com/prnh/20130712/626827-b )
Una manera de moderar esta tendencia es a través de la propagación del empresariazgo rural, que es clave para mantener el sustento en las áreas rurales. Explorando y compartiendo el conocimiento de las mejores prácticas y soluciones empresariales, el Rural World Entrepreneurship Forum busca nutrir innovaciones rurales con un claro enfoque a potenciar las áreas rurales.
Organizado conjuntamente por el World Entrepreneurship Forum y el Environmental Forum of India (EFOI), el primer Rural World Entrepreneurship Forum se inauguró por el Ministro de Agricultura de la India, Hon. Sharadchandraji Pawar, frente a 3.500 personas.
La iniciadora del Forum, Sunetra Pawar, fundadora y directora general de EFOI, la presentó como su "plataforma para empresarios para mostrar sus ideas, visión y cómo afectarán al ecosistema empresarial rural".
El debate en profundidad de dos días destacó iniciativas innovadoras propensas a crear empleo y desarrollar comunidades rurales de autónomas.
Entre las compañías presentadas están:
[TAB]
- Gadhia Solar Energy Systems: horno solar
- ARTI: conversión de residuos agrícolas en carbón vegetal
- MittiCool: dispositivos de cocina de loza
- IKP Center for Advancement in Agricultural Practice and National Institute of
Agricultural Marketing
[FTAB]
Se fundó en 2008 por la EM LYON Business School y KPMG France, y luego se incorporaron las instituciones de Singapur Action Community for Entrepreneurship y Nanyang Technological University, Grand Lyon, la Lyon Chamber of Commerce and Industry y la Zhejiang University en China.
Su misión es resolver los problemas del mundo mediante empresarios como creadores de salud y justicia social. Desde 2008, 600 participantes de 75 países se han reunido para abordar los problemas más acuciantes de hoy en día con soluciones empresariales.
Para más información: http://www.world-entrepreneurship-forum.com
El Environmental Forum of India (EFOI), con sede en Baramati, es una de las ONG medioambientales pioneras en la India que trabaja en el campo de la Educación Medioambiental y Desarrollo Sostenible. Desde 2010, el EFOI ha estado al frente del movimiento medioambiental del país, proporcionando una plataforma única para debates e ideas.
Para más información: http://www.evfindia.org
[TAB]
Contacto de medios: Stéphanie Kergall
Subdirector - World Entrepreneurship Forum
kergall@em-lyon.com
+33(0)4-78-33-77-12
[FTAB]
[TAB]
Photo:
http://photos.prnewswire.com/prnh/20130712/626827-a
http://photos.prnewswire.com/prnh/20130712/626827-b
[FTAB]