Economía

Ingresos y reforma local, flecos del gran ajuste del Gobierno

  • La recaudación cayó el 4,4% de enero a mayo, pese al alza del IVA
El presidente de Gobierno, Mariano Rajoy. Foto: Archivo

Los funcionarios se quedaron sin paga extra de Navidad, el IVA subió del 18 al 21%, los partidos y sindicatos vieron reducirse el 20% sus fondos públicos, la prestación de desempleo se recortó y desapareció la deducción por la compra de vivienda. Todas ellas, medidas del paquete de ajuste por importe de 65.000 millones que el Gobierno anunció en julio de 2012, "imprescindibles", según dijo el presidente, Mariano Rajoy, para frenar el déficit público y evitar el rescate.

Un año después, nadie habla de rescate -si no es del bancario- y el Ejecutivo se jacta de la buena marcha de la consolidación fiscal, aunque sólo sea porque Bruselas dé manga ancha este año, con una meta de déficit del 6,5%.

No obstante, la caída de la recaudación sigue siendo una seria amenaza: en los cinco primeros meses de 2013, los ingresos tributarios totales disminuyeron el 4,4% (8,2% hasta marzo y 6,6% hasta abril), lo que indica que el descenso se ralentiza, pero la comparativa continúa siendo negativa.

Hacienda aclara que, si se corrige el distinto ritmo de las devoluciones en 2012 y 2013, los ingresos impositivos en términos homogéneos han aumentado el 3,5% hasta mayo, es decir, dos puntos más que en abril.

Unas cifras, en cualquier caso, pobres para las arcas públicas, si se tiene en cuenta que, tras una subida de tres puntos en el tipo general del IVA y de dos puntos en el tipo reducido, los ingresos por este tributo tan sólo han aumentado el 0,2% hasta mayo. Y, con ser un alza ínfima, ésta es la primera vez en el año que la recaudación de esta figura crece en términos acumulados, pues, según detalla la Agencia Tributaria en su último informe de recaudación, "hasta el momento, el elevado crecimiento de las devoluciones superaba el impacto positivo de la subida de los tipos".

En este panorama de bajos ingresos y persistente contracción del consumo privado, tanto los expertos como los institutos de análisis ponen en duda que el presidente Rajoy pueda cumplir su compromiso de bajar el Impuesto sobre la Renta en 2015, como ha asegurado que continúa siendo su intención.

¿Cómo impacta en el ajuste fiscal la caída de ingresos? Hasta mayo, el déficit del Estado escaló al 3,17 por ciento del PIB, tras una caída del 3,6 por ciento de ingresos y un alza del 3,3 por ciento interanual en los pagos. Esto quiere decir que la Administración Central ha consumido ya más de la mitad del déficit para el año, ya que las autonomías tienen de meta el 1,3% y el total es del 6,5%.

Atraso en el ámbito municipal

Incluso analistas que no ponen en duda la consecución de los objetivos de consolidación, como La Caixa Research, recuerdan que la mayoría de medidas de ajuste se tomaron en el segundo semestre de 2012 y, por tanto, la evolución del déficit mejoró notablemente. De ahí que, advierten, si las Administraciones Públicas quieren aumentar el ajuste del déficit respecto al año pasado deberán hacer un excelente segundo semestre.

Y si los ingresos por impuestos no repuntan lo esperado, el gasto público sigue siendo una asignatura pendiente. Así, por ejemplo, aún no se ha concretado la revisión profunda del modelo de Administración que anunció Rajoy hace un año. El presidente avanzó entonces que se eliminarían duplicidades y se racionalizarían costes para reducir el abultado gasto público, afectando a las Administraciones locales muy particularmente para ahorrar 3.500 millones.

Entre las medidas adelantadas por Rajoy figuraba además que los municipios de hasta 20.000 habitantes agruparían sus servicios a través de las diputaciones provinciales para lograr un ahorro de hasta 700 millones de euros. Asimismo, el Gobierno se proponía reducir el 30% el número de concejales y homogeneizar los sueldos de alcaldes y concejales. La clave para implantarlas es la reforma local, que el Consejo de Ministros prevé aprobar el viernes, día 19.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky