MADRID, 10 (SERVIMEDIA)
La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha abierto expediente sancionador contra la Asociación de Empresarios de Transportes Discrecionales de Mercancías por Carretera de SANTANDER (SAN.MC)y Cantabria (Asemtrasan) y la Asociación de Consignatarios y Estibadores de Buques del Puerto de Santander por posibles prácticas restrictivas de la competencia.
La CNC ha incoado un expediente sancionador contra la Asociación de Empresarios de Transportes Discrecionales de Mercancías por Carretera de Santander y Cantabria (Asemtrasan) y la Asociación de Consignatarios y Estibadores de Buques del Puerto de Santander por posibles conductas anticompetitivas, consistentes en la fijación de precios y la limitación o el control de la prestación del servicio de transporte por carretera de mercancías con origen o destino en la Comunidad Autónoma de Cantabria, según informó el organismo en un comunicado.
Se inició una información reservada con el fin de determinar, con carácter preliminar, la concurrencia de circunstancias que justificasen la incoación de expediente sancionador por posibles conductas anticompetitivas en la prestación de servicios de transporte terrestre de mercancías con origen o destino en el Puerto de Santander.
En el marco de dicha información reservada, el día 8 de mayo de 2013 se realizaron inspecciones en las sedes de la Agrupación Empresarial de Transportes de Cantabria (Aetrac), Asemtrasan y la Asociación de Consignatarios y Estibadores de Buques del Puerto de Santander.
De la información obtenida, Competencia deduce que existen indicios racionales de infracción, por parte de Asemtrasan y de la Asociación de Consignatarios y Estibadores de Buques del Puerto de Santander, del artículo 1 de la LDC y del artículo 101 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE).
La incoación de este expediente no prejuzga el resultado final de la investigación. Se abre ahora un periodo máximo de 18 meses para la instrucción del expediente y para su resolución por la CNC.
(SERVIMEDIA)
10-JUL-13
MML
Relacionados
- Unifeeder impulsa el transporte regular de mercancías con Túnez desde el Puerto de Tarragona
- Unifeeder impulsa el transporte regular de mercancías con Túnez desde el Puerto de Tarragona
- ELA ve "muy positivo" el seguimiento del paro en transporte de mercancías y advierte de que "la lucha" sólo ha comenzado
- El Gobierno modifica el Reglamento de Conductores en materia de transporte de mercancías peligrosas
- Economía/Transportes.- Bruselas inspecciona por sorpresa a empresas de transporte de mercancías por tren