MADRID, 09 (SERVIMEDIA)
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, afirmó este martes que el número de personas entre 50 y 59 años en activo alcanzó en el primer trimestre del año un máximo histórico, al alcanzar los 4.478.000, lo que representa más del 70% de la población.
En su intervención en el Pleno del Senado, la ministra destacó este “récord absoluto” de vinculación con la actividad de las personas mayores.
En este sentido, añadió que la actividad en las personas entre50 y 54 años ha superado por primera vez el 80%.
También hizo hincapié en que el empleo en este colectivo (de 50 a 59 años) ha aumentado un 1,2% en el primer trimestre y la tasa de paro se ha situado en el 21%, lo que representa un nivel más bajo que la media general.
Además, Báñez sostuvo que las medidas de “racionalización” en el acceso a los subsidios para mayores no han dejado “a ninguna persona sin protección”. En su opinión, estas medidas han permitido “garantizar que los mayores de 55 años tengan una protección adecuada y suficiente”.
La ministra explicó que las personas mayores de 45 años que acceden a la prestación contributiva ha crecido un 5,6%, mientras que los que se benefician de los subsidios asistenciales han aumentado un 6%.
En cuanto al acceso al subsidio por los mayores de 55 años, Báñez destacó que, en comparación con 2011, durante el año pasado se beneficiaron 380.532 personas, un 23% más.
Por último, la responsable de Empleo aseveró que la ayuda de 400 euros a los desempleados sin prestaciones “no es la solución”, sino que el Gobierno considera que es “la transición a la solución, que es el empleo”.
(SERVIMEDIA)
09-JUL-13
MFM
Relacionados
- El desempleo de Italia alcanza un máximo histórico en abril
- El paro en Francia alcanza su máximo histórico en marzo
- El Tribunal Económico Administrativo Municipal alcanza un máximo histórico con 40.719 reclamaciones resueltas en 2012
- La tasa de cobertura alcanza un máximo histórico en 2012
- El sentimiento económico alemán alcanza un máximo histórico en 32 meses en enero. ¿Ha pasado lo peor?