Jaúregui cree que esta plataforma deberá cumplir cuatro requisitos: "calidad, independencia, objetividad, y sobre todo, espíritu crítico"
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
El editor y periodista Jordi Jaumá presentó hoy en Madrid un nuevo portal de internet sobre RSE que describió como "participativo, dinámico y vivo", ya que está pensado para que empresas, Administraciones públicas, ONG y sociedad civil en general intercambie, comparta y comente todo lo que ocurre en materia de responsabilidad social corporativa.
Según explicó Jaumá esta mañana en la sede de Servimedia --donde estuvo acompañado del diputado socialista Ramón Jáuregui y la responsable de RSC de la Fundación Carolina, Isabel Roser--, este nuevo portal "ni es diario ni es responsable". "Sólo pretende ser un reflejo de la sociedad en la que vivimos, en la que las empresas no siempre son responsables", señaló, recordando que, además, no es un 'diario' porque se trata de un medio 'on line'.
A su juicio, "el papel escrito, las revistas, son el pasado; el futuro nos lo brinda internet; es la participación y compartir", aseveró Jordi Jaumá, que insistió en que la idea de esta nueva iniciativa es "compartir e involucrar a la mayor cantidad de gente posible". "El reto ya no está en nuestras manos, sino en las de todos los que compartan y faciliten información", añadió.
En palabras de la responsable del Programa de RSE de la Fundación Carolina, Isabel Roser, éste es, sobre todo, "un portal de diálogo con la sociedad", donde lo que destaca principalmente es la interactividad", algo poco habitual en materia de RSC por seguir anclados en la forma antigua de relacionarse. "La palabra 'diario' es además, muy acertada, porque la RSE debe ser sobre todo diaria, del día a día", recalcó Roser.
Por su parte, el secretario general del Grupo Parlamentario Socialista del Congreso de los Diputados, Ramón Jáuregui, acogió con satisfacción la creación de este nuevo espacio de RSE y lo calificó de "innovador". Y es que, en su opinión, "la ecuación básica debe incluir independencia, información objetiva y crítica con el quehacer diario de las empresas además de calidad".
"Boletines 'on line' hay muchos", recordó Jáuregui, por tanto, si este nuevo espacio 'www.diarioresponsable.com', quiere destacar entre ellos deberá ofrecer un tipo de información que no se pueda encontrar en otros", pero siempre cuidando los contenidos y manteniendo la independencia", aseveró, insistiendo en que el nuevo 'diario' "ha venido a cubrir un espacio clave".
El consejo editorial de este nuevo medio está formado por el director de Comunicación y RSC de Mapfre, Juan José Almagro, el director de Reputación, Marca y RSC de Telefónica, Alberto Andreu, Isabel Roser, la vicepresidenta de Economistas Sin Fronteras (EsF) Marta de la Cuesta, el director de Reputación y Responsabilidad Corporativa de PriceWaterhouseCoopers (PwC), Javier Garilleti, el periodista argentino de la web especializada 'ComunicaRSE', Alejandro Langlois y el profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, Manuel Carneiro.
Relacionados
- Carod ve a Benach el "más adecuado" para dirigir la ERC "responsable" y con "más futuro"
- Los marineros y el responsable de Astipesca logran coger el avión de vuelta a España en el tercer intento
- Huelva.- Los marineros y el responsable de Astipesca logran coger el avión de vuelta a España en el tercer intento
- Economía/Empresas.- EADS nombra nuevo secretario corporativo y nueva responsable de relaciones con los inversores
- Fondo Reserva S.Social en Bolsa seguirá criterios inversión responsable