Sostiene que el sector bancario español ha superado la "desventaja comparativa" respecto a entidades europeas
BRUSELAS, 9 (EUROPA PRESS)
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha defendido este martes que "no hace falta" prorrogar el rescate bancario o pedir a la UE más ayuda para la banca porque el Tesoro tiene acceso a los mercados y puede conseguir financiación a tipos razonables, a diferencia de lo que ocurría hace un año.
"La diferencia fundamental es que ahora el Tesoro tiene acceso a los mercados, se puede financiar, y por tanto no hace falta un programa de asistencia financiara", ha dicho Guindos en rueda de prensa al término del Ecofin. "Si ese acceso a los mercados se pierde, es cuando necesitas un rescate o necesitas algún tipo de ayuda. Eso no ocurre en absoluto en estos momentos para el Tesoro español", ha subrayado.
Los ministros de Economía de la eurozona concluyeron este lunes que el rescate bancario español va "por el buen camino" y que el Gobierno ha cumplido la mayoría de las condiciones exigidas, pero decidieron dejar para septiembre la discusión sobre las opciones de salida cuando el programa expire a finales de año.
Guindos ha sostenido que el sector bancario español ha superado, gracias al rescate y a la reestructuración realizada en el último año, la "desventaja comparativa" respecto al resto de las entidades europeas y ahora está en "igualdad de condiciones" de cara a la próxima ronda de test de estrés que realizará el Banco Central Europeo (BCE).
Relacionados
- Economía.- Guindos cree que "no hace falta" pedir a la UE más dinero para banca porque España tiene acceso a mercados
- El Banco de España espera suavizar el impacto fiscal para la banca
- Banco Sabadell cierra la adquisición del negocio de Lloyds Banking Group en España y se convierte en su partner estratégico para el desarrollo del negocio de banca minorista y comercial en el mercado español
- El Banco de España espera suavizar el impacto fiscal para la banca
- EXCLUSIVA-España no precisa pedir ahora más fondos para la banca