El fabricante estadounidense de herramientas y accesorios de bricolaje Black & Decker obtuvo un beneficio neto de 67,4 millones de dólares (43 millones de euros) en el primer trimestre de 2008, lo que supone un descenso del 37,6% respecto al mismo periodo del año anterior, debido en gran medida a la menor demanda de herramientas para el hogar por la crisis de la vivienda en EEUU, informó la compañía.
TOWSON (ESTADOS UNIDOS), 24 (EUROPA PRESS)
El fabricante estadounidense de herramientas y accesorios de bricolaje Black & Decker obtuvo un beneficio neto de 67,4 millones de dólares (43 millones de euros) en el primer trimestre de 2008, lo que supone un descenso del 37,6% respecto al mismo periodo del año anterior, debido en gran medida a la menor demanda de herramientas para el hogar por la crisis de la vivienda en EEUU, informó la compañía.
La multinacional radicada en Maryland alcanzó una cifra de negocio de 1.495,8 millones de dólares (950 millones de euros), un 5,1% menos, pese a la positiva contribución de la debilidad del dólar, que aportó cuatro puntos porcentuales a la facturación de la empresa.
El presidente y consejero delegado de Black & Decker, Nolan D. Archibald, señaló que los resultados de la compañía reflejan la creciente dificultad del entorno de negocio, con un "agudo descenso" en EEUU en la demanda de herramientas y productos para reformas en el hogar, mientras que se mantiene el incremento de costes de las materias primas.
De este modo, la empresa se ha mostrado menos optimista de cara al resto del ejercicio y ha reducido su previsión de ventas hasta un descenso orgánico de entre el 5% y el 9% en el segundo trimestre y el conjunto de 2008.
"Estamos poniendo en práctica planes de reducción de costes más agresivos, especialmente en el segmento de herramientas eléctricas, como reflejo de estas nuevas previsiones. No obstante, no esperamos que estas actuaciones compensen plenamente el impacto de los menores volúmenes y el actual componente de inflación".
En este sentido, Black & Decker ha recortado su expectativa de beneficio por acción a un rango de entre 5,25 y 5,65 dólares, excluyendo el impacto de 0,20 dólares derivado de los costes de reestructuración asumidos en el primer trimestre.
"El actual clima de negocio, incluyendo la caída de la vivienda y la consecuente restricción crediticia, supone uno de los desafíos más duros que Black & Decker ha enfrentado en años", concluyó Archibald.
Relacionados
- Economía/Empresas.-Starwood Hotels & Resorts reduce su beneficio neto un 73,8% en el primer trimestre, hasta 20 millones
- Economía/Empresas.- Wells Fargo reduce un 11% su beneficio en el primer trimestre ante el incremento de sus provisiones
- Economía/Empresas.- Agrofruse reduce su beneficio un 12,4% en el tercer trimestre, hasta 127.000 euros
- Economía/Empresas.- UPS reduce un 11% su previsión de beneficio por acción en el primer trimestre
- Economía/Empresas.- Cores reduce un 80% el beneficio y suscribirá obligaciones y créditos por 1.100 millones en 2008