MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
Comfia-CC.OO. ha denunciado este martes que empresas de trabajo temporal como Adecco o Randstad han dejado sin convenio a los trabajadores del sector al plantear las patronales de las que forman parte, Asempleo y FEDETT, una serie de "líneas rojas" en la negociación que impidieron llegar a un acuerdo y prorrogar la vigencia del convenio.
"Mientras tanto, presumen de estudios que pretenden demostrar "que la gestión de la temporalidad por parte de las ETT crearía un mercado laboral más eficiente para las empresas y más garantista para los trabajadores. Pero con sus trabajadores sin ninguna cobertura ni garantías", ha criticado CC.OO.
El sindicato ha advertido de que el desacuerdo en esta negociación supone la pérdida de un marco laboral para el personal de estructura de los trabajadores de las ETT tras más de 15 años amparados por la negociación colectiva.
Comfia-CC.OO. ha subrayado que, por culpa de la reforma laboral, el sector de las ETT "se lanza al abismo de la desregulación y el desequilibrio entre las empresas y sus trabajadores".
El sindicato ha dejado claro además que emprenderá todas las acciones sindicales o judiciales necesarias para seguir defendiendo las condiciones laborales de los trabajadores de este sector.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Los trabajadores que cambian de provincia por un nuevo empleo caen un 22%, según Randstad
- Economía/Laboral.- Randstad calcula que en 2020 faltarán en España 1,9 millones de trabajadores altamente cualificados
- Economía/Laboral.- Siete de cada diez trabajadores españoles tuvo una mayor carga de trabajo en 2012, según Randstad
- Economía/Laboral.- El 30% de los trabajadores cree que perderá su empleo, la tasa más baja de 2012, según Randstad
- Economía.- La seguridad laboral es el factor más importante para los trabajadores a nivel internacional, según Randstad