
BusinessEurope, el lobby que defiende ante las instituciones de la UE los intereses de 39 patronales europeas (la española CEOE entre ellas), prevé que el producto interior bruto (PIB) español crezca este año un 2,4%, 1,4 puntos por debajo del crecimiento registrado en 2007. El crecimiento de la economía española previsto para el año que viene por la europatronal se limita al 1,9%. La europatronal apoya al BCE: "Aceptaríamos que no rebaje tipos en verano"
Por lo que a la inflación se refiere, el alza de los precios que España registrará en 2008 será del 3,6 por ciento, siempre según las previsiones de la CEOE y sus homólogos europeos. En 2009 la inflación se moderará hasta situarse en el 2,4 por ciento.
Los pronósticos presentados este jueves por el mundo empresarial empeoran ligeramente los cálculos del Banco de España. Pedro Solbes, vicepresidente y ministro de Economía y Hacienda, ha admitido la validez de las estimaciones del Banco de España, menos alarmistas que las de otras instituciones como el Fondo Monetario Internacional (FMI). Los economistas del FMI calculan que España crecerá un 1,8 por ciento este año y un 1,7 el que viene.
El banco central español anunció a principios de este mes de abril que la economía española crecería un 2,4 por ciento en 2008 (igual que la previsión de la europatronal), y un 2,1 por ciento en 2009 (2 décimas más que BusinessEurope).
En cuanto al comportamiento de los precios, el Banco de España cree que la inflación terminará este año en el 3,6 por ciento (igual que la europatronal). Y calcula que el año que viene los precios crecerán un 2,3 por ciento (la patronal europea piensa que crecerán una décima más).
Unión Europea
BusinessEuropea prevé que el crecimiento medio de la economía del conjunto de los 27 países que forman la UE será del 2 por ciento este año, y del 2,1 por ciento el que viene. La inflación será del 2,8 por ciento en 2008 y del 2,3 en 2009.
Por lo que se refiere a Eurolandia, los 15 países que comparten el euro como moneda única, BusinessEurope calcula que el crecimiento este año será del 1,7 por ciento, y del 1,8 por ciento el año que viene. La inflación alcanzará el 2,6 por ciento en 2008, y bajará al 2,2 por ciento en 2009.
Joaquín Almunia, comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, tiene previsto presentar dentro de cuatro días, concretamente el lunes que viene, las tradicionales previsiones de primavera de la Comisión Europea.
Según las previsiones parciales que Almunia adelantó en febrero, España crecería un 2,7 por ciento en 2008, y la inflación se situaría en el 3,7 por ciento. El PIB de Eurolandia crecería un 1,8 por ciento, y el del conjunto de los 27 países de la UE, de media, un 2 por ciento. La inflación en Eurolandia para este año sería del 2,6 por ciento, y del 2,9 por ciento en toda la UE.
Relacionados
- La economía española crecerá un 1% en 2008 y 2009, según The Economist
- Solbes ultima las nuevas cifras de crecimiento, que anunciará muy pronto
- El FMI prevé una fuerte desaceleración de España: sitúa su crecimiento en el 1,8%
- Vuelta de tuerca de BBVA: sus previsiones económicas, entre las más pesimistas