Banco Sabadell reforzará su acción comercial para captar clientes particulares y seguirá reduciendo la dependencia de financiación del mercado de capitales a medio plazo, aunque mejore la crisis de liquidez internacional actual, explicó hoy el consejero delegado del banco catalán, Jaime Guardiola.
BARCELONA, 24 (EUROPA PRESS)
Durante la rueda de prensa de presentación de resultados del primer trimestre, Guardiola explicó la apuesta del banco por "una gestión muy conservadora del balance", con un crecimiento de los depósitos del doble que los créditos (del 20,8% frente al 11,9%), para equilibrar la inversión y los recursos.
Así, Banco SABADELL(SAB.MC)reduce la dependencia del mercado de capitales, fuente que en el primer trimestre supuso el 34,7% de la financiación, frente al 38,8% de los primeros tres meses de 2007, y que llegó al 39,9% del total en el segundo y tercer trimestre del pasado año.
Guardiola expuso la voluntad del banco de evitar depender en un porcentaje significativo de financiación externa, y abogó por "reforzar la acción comercial", en parte gracias a la mejora de funcionamiento interno del banco que permite que los empleados dispongan de más tiempo para buscar clientes.
La captación tiene ahora su "foco" en "penetrar más en el sector particulares", tras una tradición del banco en que los clientes eran las empresas y los empresarios, más que la población en general.
En el conjunto del sector promotor y constructor, Banco Sabadell sumaba un 18% de su cartera de créditos a 31 de marzo, con un aumento en el primer trimestre "por debajo del 5%".
Las hipotecas a particulares, que son un 21% de la cartera de créditos, crecieron un 1,3% en el primer trimestre (en este caso en comparación con el cuarto trimestre de 2007).
Respecto a otras cuestiones de futuro, mantuvo que el banco catalán no prevé operaciones corporativas en 2008 y que espera firmar próximamente el acuerdo con Unicredit como banco corresponsal en Europa del Este.
Este acuerdo con el banco italiano estaba previsto para el primer trimestre, pero se ha retrasado porque ambos bancos han estado más centrados en gestionar la coyuntura de incertidumbre financiera actual, argumentó.
Sobre la opción de emitir bonos, que ya han realizado otros bancos como el Santander, el director financiero de Banco Sabadell, Tomás Valera, dijo que están "atentos" y realizando un "seguimiento constante del mercado", pero que no se decidirán hasta que se den las "condiciones que puedan crear valor para el banco".
Por lo que respecta a la morosidad, Guardiola aseveró que el aumento interanual del 0,39% al 0,62% está dentro de las previsiones, y que "cuando las tasas son tan bajas, es fácil que se den incrementos porcentuales significativos", a lo que añadió que el Sabadell es "una de las entidades mejor situadas" en este campo, tradicionalmente por debajo de la media del sector.
EXTRAORDINARIOS.
En el primer trimestre, Banco Sabadell sumó una plusvalía de 17,9 millones de euros obtenida en la aportación de las participaciones en las sociedades Explotación Eólica LaPedrera, Parc Eòlic Coll de Som y Parc Eòlic l'Arram para la suscripción de parte de la ampliación de capital de Fersa Energías Renovables.
En total, Banco Sabadell obtuvo un beneficio neto atribuido de 217,27 millones de euros hasta marzo, lo que supone un incremento del 4,7% respecto al mismo periodo del año anterior.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- (Ampliación) Banco Sabadell ganó 217,27 millones de euros hasta marzo, un 4,7% más
- Economía/Finanzas.- Zurich compra el 50% de las compañías de Seguros Generales y Vida de Caixa Sabadell por 227 millones
- Economía/Finanzas.- Banco Sabadell ganó 217,27 millones de euros hasta marzo, un 4,7% más
- Economía/Finanzas.- Banco Sabadell ganó 217,27 millones de euros hasta marzo, un 4,7% más
- Economía/Finanzas.- Banco Sabadell compra a General Electric Capital Bank su 50% en Bansabadell Fincom por 20,5 millones