Certifica el final de dos años de negociaciones entre las organizaciones para renovar el convenio sectorial
MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
La federación de Servicios de UGT (Fes-UGT) ha certificado el fin de las negociaciones con las patronales de las empresas de trabajo temporal Asempleo y Fedett para renovar el convenio colectivo del sector, tras dos años y medio de conversaciones, y ha acusado a estas organizaciones de pretender "liquidar" dicho acuerdo.
Sin embargo, desde el sindicato aseguran que el convenio colectivo cuenta con una cláusula expresa por la que se mantienen las actuales condiciones laborales a falta de un nuevo acuerdo que lo sustituya.
En un comunicado, el sindicato explica que las patronales del sector "han apostado por acabar con la vigencia del convenio sectorial para las ETTs, que afecta a cerca de 6.000 trabajadores".
Después de dos años y medio de negociación, este lunes se ha cerrado sin acuerdo el proceso de mediación instado por Comfia-CC.OO. y Fes-UGT y que, según apunta la central, había llevado a "importantes acercamientos" en los últimos meses.
Sin embargo, Fes-UGT recalca que, frente a la "flexibilidad" mostrada por las organizaciones sindicales, las patronales han puesto sobre la mesa "rigidez y líneas rojas" y un intento de "imponer un sistema de gestión del convenio absolutamente comercial".
LA PATRONAL RECHAZA LA PROPUESTA DEL MEDIADOR.
Más en detalle, el sindicato explica, como prueba de la nula voluntad de Asempleo y Fedett de renovar el convenio, que ambas organizaciones han rechazado la última propuesta del mediador por prorrogar la negociación bajo el auspicio del Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) para lograr así un sector desregulado, "controlado por prácticas empresariales difusas y, a ser posible, con la nueva representación de los trabajadores sumisa y sometida a sus necesidades".
"La ansiada pérdida de este convenio sectorial por empresas como Adecco, además de suponer una precarización de las condiciones laborales de los trabajadores del sector, puede significar una pérdida en la calidad de la formación continua con la desaparición automática de la Comisión Paritaria del Sector", avisa.
Por todo ello, Fes-UGT avanza que emprenderá "todas las acciones sindicales o judiciales necesarias" para defender la condiciones laborales del sector, aunque cree que "un acuerdo aún es posible".
"Insistimos en la necesidad de continuar haciendo esfuerzos que puedan conducir a un pacto que dote de estabilidad a las plantillas y a las relaciones laborales del sector", añade.
Para empezar, el sindicato asegura que el convenio contiene una cláusula expresa por la que se mantiene la vigencia del contenido normativo (no así el obligacional) del convenio hasta que haya uno nuevo, con lo que éste no puede decaer en materia de salarios, tiempos de trabajo o movilidad.
Relacionados
- Gobierno vasco acusa a Interior de querer gestionar el memorial de víctimas "en clave sectaria y excluyente"
- Mursi acusa a restos de antiguo régimen de querer atacar democracia en Egipto
- Mursi acusa a restos del antiguo régimen de querer atacar la democracia en Egipto
- Propietario de Uniter pide a la Audiencia su libertad sin fianza y acusa a Alaya de querer su "muerte civil"
- Propietario de Uniter pide su libertad sin fianza y acusa a Alaya de querer su "muerte civil"