Economía

El Gobierno catalán prevé aplicar la Euroviñeta en el Eje Transversal el segundo semestre de 2014

La Generalitat somete el proyecto de decreto a información pública

BARCELONA, 8 (EUROPA PRESS)

La Consejería de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat prevé aplicar la Euroviñeta en el Eje Transversal el segundo semestre de 2014 para los vehículos de más de 12 toneladas, en el marco de un decreto de tarificación de vehículos pesados de transporte de mercancías para el uso de vías de titularidad pública.

Según un comunicado, ha sometido este lunes a información pública el decreto para incorporar la directiva europea sobre la Euroviñeta, mediante la publicación de un edicto en el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña (DOGC).

La Consejería cumple así con el mandato europeo de incorporar esta directiva durante el otoño, tras un periodo de presentación, análisis y concertación de la medida con el sector del transporte, con el que también definirá medidas de acompañamiento como ayudas para ambientalizar las tropas.

La medida se aplicará en el Eje Transversal en una primera fase porque esta vía, desdoblada en enero, es "previsible que se consolide" como itinerario de paso de vehículos pesados entre el centro peninsular y Francia, que además buscan evitar otras vías con peaje explícito como la AP-7 y la AP-2.

El Eje, que se financia con un peaje 'en la sombra' a cargo de los presupuestos públicos, ha llegado a cotas de entre 2.500 y 3.000 camiones al día de media, lo que supone entre un 22% y un 25% del tráfico total de la vía, ha destacado.

El proyecto de decreto fija los criterios para determinar las tarifas a aplicar en la vías de titularidad de la Generalitat incluidas en la red viaria transeuropea, y la Consejería ha planteado extender la medida a otras autopistas o carreteras de alta capacidad en Cataluña en fases posteriores.

La disposición mantiene las dos modalidades alternativas de tarifación recogidas en la directiva europea --en función de la distancia recorrida y del tiempo de utilización de la vía--, lo que se concretará en el momento de aplicación efectiva de la medida.

MOVILIDAD SOSTENIBLE

Los ingresos generados por la Euroviñeta se deben destinar, de acuerdo con las normativa europeas, al desarrollo, mejora, mantenimiento y optimización de las infraestructuras y el sector del transporte, además de al fomento de una movilidad más sostenible.

Los objetivos de la directiva sobre Euroviñeta son fomentar el transporte sostenible para reducir el cambio climático, bajo los principios de "quien usa paga" y "quien contamina paga", además de evitar las distorsiones en la competencia entre empresas del sector y favorecer el aumento de la competitividad.

La Euroviñeta se aplica en países como Alemania, Austria, Portugal y República Checa, y está previsto que a partir de octubre también llegue a Francia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky