Los precios del servicio de retirada y destrucción de animales muertos en las explotaciones ganaderas se ha reducido en Navarra y Murcia, que se unen a los abaratamientos de otras siete comunidades autónomas (Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, Cantabria, Cataluña, y Valencia) ya comunicadas en 2013.
MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
Este descenso es especialmente significativo en Murcia, donde el precio ha retrocedido un 40%. El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Pesca ha destacado como novedad la posibilidad de fraccionamiento del pago del seguro, una reivindicación del sector.
Asimismo, el Ministerio de Arias Cañete ha valorado el "alto grado de responsabilidad, compromiso y solidaridad que han demostrado los diferentes agentes implicados", desde las organizaciones que representan a los ganaderos, las empresas gestoras de subproductos SANDACH, las compañías de seguros agrupadas en el 'pool' de Agroseguro, hasta las comunidades autónomas y el propio Ministerio, a través de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA).
Además, tal y como recalca el Ministerio, la línea de retirada y destrucción de cadáveres aprobada en el Plan de seguros agrarios de 2013 se ha pasado de un sistema que otorgaba diferentes porcentajes de subvención a las diferentes comunidades autónomas a otro modelo que subvenciona por igual a todos los ganaderos de España con la excepción de Canarias y Baleares.