Acusa a Confebask, Cebek, Adegi y SEA de estar "saboteando" la consecución de acuerdos que permitan superar la crisis
SAN SEBASTIAN, 8 (EUROPA PRESS)
La secretaria general de LAB, Ainhoa Etxaide, ha anunciado que el sindicato buscará "la mayor conflictividad posible" en las empresas si no se cumplen los convenios colectivos, lo que, a su juicio, supondrá "una agresión" a los derechos de los trabajadores, porque "siguen vigentes hasta que haya una decisión democrática que indique lo contrario".
En una rueda de prensa en San Sebastián, Etxaide ha acusado a Confebask, Cebek, Adegi y SEA de estar "saboteando" la consecución de acuerdos que permitan superar la actual coyuntura de crisis.
Tras lamentar que, con el vencimiento este pasado domingo de la mayoría de convenios colectivos, prima "el mejorar unas pocas cuentas de resultados a costa del interés general, de los trabajadores, por encima de mayorías políticas y sindicales y voluntades institucionales", Etxaide ha censurado que ahora "el escenario es menos democrático" y se ha vuelto a demostrar "que el poder está en manos de una elite económica".
A su juicio, es el escenario que buscaba la patronal "más rancia, más agresiva y más avariciosa" que pretende "renegociarlos partiendo de cero y en unas condiciones muchísimo peores".
La secretaria general de LAB ha denunciado que se ha dado a la patronal "ese poder" y ahora ejerce con él "su batalla particular, que no es otra que robar derechos laborales". No obstante, ha advertido de que "hoy no se ha terminado nada" y las negociaciones "siguen abiertas".
Al respecto, ha afirmado que los convenios provinciales y de empresa "siguen vigentes", hasta que haya "una decisión democrática que diga lo contrario", por lo que su no cumplimiento supone "una agresión" a la que el sindicato responderá, "de forma organizada". "Vamos a proponer un protocolo de actuación al resto de sindicatos, vamos a proponer declaraciones a los comités de empresa y vamos a impulsar acuerdos sociales", ha sostenido.
Además, ha advertido de que "si lo que se busca es agredir derechos laborales" LAB buscará "la mayor conflictividad posible" en los centros de trabajo "con el objetivo de impulsar el acuerdo real" y que se tomen "nuevas decisiones para cambiar ese escenario que no beneficia más que a una pequeña elite económica".
Asimismo, ha anunciado que el sindicato va a seguir negociando, "desde los mismos parámetros que hasta ahora". Por otro lado, ha indicado que "sigue vigente y sobre la mesa la propuesta para hacer un acuerdo general intersectorial" que hizo el lehendakari, Iñigo Urkullu, y que, a su juicio, "garantizaría una estructura propia y daría vigencia y ultraactividad a los convenios". "No damos por zanjada esa cuestión", ha añadido.
"COMPLICIDADES"
Al respecto, ha anunciado que LAB ha solicitado una reunión con la consejería de Trabajo del Gobierno vasco para abordar esa propuesta y ver cómo se va a defender ese acuerdo, "beneficioso para la gran mayoría". También se reunirán con los partidos, "que se han mostrado críticos", con la situación actual para "ir tejiendo complicidades".
En la misma línea, ha realizado un llamamiento a los empresarios vascos a que "generen nuevas interlocuciones" con las que alcanzar consensos "de país" sobre "temas estructurales que son necesarios en esta situación", como el "nuevo modelo de relaciones laborales", algo que "con esta patronal no es posible".
Relacionados
- Economía/Laboral.- Báñez, "segura" de que empresarios y trabajadores van a conseguir cerrar convenios pendientes
- Economía/Laboral.- (Ampliación) Decaen 14 convenios sectoriales en Cataluña que afectan a 75.000 trabajadores
- Economía/Laboral.- Decaen 14 convenios sectoriales en Cataluña que afectan a 75.000 trabajadores
- Economía/Laboral.- Hoy vence el plazo para renovar miles de convenios colectivos y evitar que decaigan
- Economía/Laboral.- Mañana vence el plazo para renovar miles de convenios colectivos y evitar que decaigan