Berlín, 24 abr (EFECOM).- Los paros selectivos y de advertencia en los correos alemanes Deutsche Post, secundados hoy por 5.000 trabajadores, como medida de presión en la negociación del nuevo convenio colectivo, han dejado sin correo a 250 poblaciones en Alemania.
El sindicato alemán Ver.di, que negocia con la compañía alemana de correos las nuevas condiciones laborales para 130.000 trabajadores, informó hoy de que unos seis millones de cartas y 200.000 paquetes postales no han sido entregados a sus destinatarios.
Según dijo un portavoz del sindicato, los paros de hoy han afectado especialmente a ciudades como Hannover, Kaiserslautern o Kassel, y han provocado el retraso de la distribución de millones de periódicos y cuartillas de publicidad en todo el país.
El sindicato ha convocado para mañana y hasta el martes a sus afiliados a una votación sobre la posibilidad de ir a la huelga indefinida a partir del 2 de mayo.
La vicepresidenta de Ver.di, Andrea Kocsis, aseguró hoy que las negociaciones en torno a la jornada laboral y los despidos "han fracasado", y anunció que los trabajadores "están preparados para la lucha" hasta que Deutsche Post decida poner sobre la mesa una oferta "sustancialmente nueva" a la anunciada.
Hasta ahora, la compañía alemana había ofrecido un aumento en los salarios del 5,5 por ciento para los dos próximos años, así como garantías de los puestos de trabajo para los 130.000 empleados hasta junio de 2011.
Sin embargo, Ver.di demanda que el aumento salarial sea del 7 por ciento en los próximos doce meses, y ha rechazado la propuesta de que la jornada laboral se amplíe de 38,5 a 41 horas semanales. EFECOM
ira/jcb/ltm
Relacionados
- Los Raptors dejan pasar una gran oportunidad en Florida
- Combates entre ejército de Sri Lanka y separatistas tamiles dejan 67 muertos
- Los primeros seguidores del Manchester ya se dejan ver en Barcelona
- Jovenes radicales recaudan fondos mediante cartas que dejan en bares y comercios vizcainos alegando diversos temas
- González Pons cree que el PP podría estar en peligro de ruptura si dejan que el PSOE gane el Congreso