Economía

Trabajadores de CatalunyaBanc protestan este sábado en Valencia por la posible pérdida de 400 empleos en la Comunidad

La Sección Sindical de CCOO en CatalunyaBanc Valencia organiza una concentración este sábado ante la sede del Banco de España en Valencia en protesta por la situación que atraviesa la antigua CatalunyaCaixa y que "puede acabar con la extinción de 400 puestos de trabajo" en la Comunidad Valenciana, en concreto, 250 en Valencia, 100 en Alicante y 50 en Castellón.

VALENCIA, 6 (EUROPA PRESS)

En un comunicado, la organización informa de que este "primer acto de movilización" dará comienzo a las 12.30 horas.

Desde CCOO subrayan la trascendencia de este asunto y apuntan que "los afectados serían, por ejemplo, más del doble que en TK Galmed", la planta del grupo alemán ThyssenKrupp en Sagunto (Valencia).

Por este motivo, alertan de que "el futuro de 400 familias valencianas está grave, injusta y discriminatoriamente amenazado".

Según las mismas fuentes, "la nefasta actuación de unos ineptos directivos abocó a la entidad a recibir ayudas por importe de 12.000 millones" y "quieren hacer pagar" esas ayudas a los empleados, con la pérdida de su puesto, y a clientes, al "quedarse con parte de los ahorros" con la quita "salvaje e injustificable" aprobada por Bruselas y España para tenedores de preferentes y deuda subordinada.

PLAN DE REESTRUCTURACIÓN "INÚTIL E INJUSTO"

Desde CCOO se oponen al plan de reestructuración por considerarlo "absolutamente inútil e injusto" dado que "no ofrece solución a los problemas que se plantean" y, además, "hace recaer la culpa sobre quienes no la tienen".

Argumentan, en este sentido, que "no favorecerá de ninguna de las maneras que fluya el crédito al tejido industrial valenciano", sino que "supondrá una mayor constricción del mismo al eliminar un agente financiero que lleva instalado en la Comunidad desde los años 60", al tiempo que "concentrará el negocio financiero en manos de menos entidades, dificultando la competencia y posibilitando el deterioro de las condiciones económicas que los clientes pueden obtener".

En cuanto a lo "injusto" del plan, resaltan que la sociedad ha inyectado 12.000 millones "de los que no se recuperará ni un solo céntimo" y a los que habrá que "hacer frente como país" y que, en el caso de los trabajadores, a ese perjuicio se suma perder su medio de vida con la destrucción impune de sus puestos de trabajo.

IMPULSAR EL CRÉDITO Y DEDICAR BENEFICIOS A PREFERENTISTAS

Ante esta situación, CCOO propone una alternativa "mucho más beneficiosa para la sociedad", que CatalunyaBanc "sirva para hacer llegar el crédito al tejido industrial valenciano, a sus familias y al resto del país sin distinción de zonas geográficas".

Al respecto, mantiene que, en la medida que esto suceda, la cuenta de resultados de la entidad "comenzará a ofrecer beneficios", que apuesta por reinvertir en "enjugar las quitas a los clientes con participaciones preferentes y deuda subordinada" y devolver los 12.000 millones inyectados por todos los contribuyentes.

El sindicato incide que, de este modo, propone "justicia para los clientes, para la sociedad en general y para unos trabajadores que no tienen la culpa de haber tenido unos directivos con más ego que capacidad durante tantos años".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky