Economía

Gigante minero Inco se retira de puja por rival Falconbridge

Toronto (Canadá), 28 jul (EFECOM).- El gigante minero canadiense Inco reconoció hoy que fracasó su intento de hacerse con su compañía rival, la también canadiense Falconbridge, y dijo que ahora se concentrará en su fusión con la estadounidense Phelps Dodge.

Inco había ofrecido alrededor de 21.800 millones de dólares por Falconbridge, entre efectivo y acciones. Su oferta expiró en la medianoche del jueves.

El fracaso de Inco deja el camino abierto para que la suiza Xstrata se haga ahora con Falconbridge, por la que ha ofrecido 17.000 millones de dólares en efectivo por el 80 por ciento de la empresa. Su oferta expira el 14 de agosto.

"Aunque un gran número de accionistas de Falconbridge apoyó nuestro oferta, desgraciadamente no fue suficiente", afirmó Scott Hand, presidente y director ejecutivo de Inco.

Añadió que "aunque puede que no hayamos alcanzado la transacción que originariamente esperábamos, nuestros accionistas se han beneficiado, ya que desde que este proceso empezó (en octubre de 2005), el valor de nuestras acciones aumentó un 73 por ciento".

El directivo confirmó que ahora Inco se centrará en el acuerdo con Phelps Dodge "para crear una potencia mundial en níquel y cobre.

Inco ha rechazado la oferta hostil de compra de la también minera canadiense Teck Cominco, líder mundial en la producción de zinc y valorada en alrededor de 15.100 millones de dólares.

La dirección de Inco ha recomendado a sus accionistas que acepten la oferta de 0,672 acciones de Phelps Dodge y alrededor de 18 dólares en efectivo por cada título de Inco.

El valor de la oferta de Phelps Dodge por Inco es de alrededor de 79,81 dólares por acción.

La fusión de Phelps Dodge e Inco creará el segundo productor mundial de níquel, uno de los mayores de cobre y el principal de molibdeno y cobalto, así como grandes reservas en níquel y cobre.EFECOM

jcr/mv/jss/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky