MADRID, 24 (SERVIMEDIA) Unión Fenosa aumentó un 39,4% su beneficio neto en el primer trimestre del ejercicio 2008 hasta los 454,6 millones de euros, gracias a las plusvalías generadas por las desinversiones en negocios no estratégicos.
Según informó hoy la eléctrica a la CNMV, el resultado bruto de explotación (Ebitda) se incrementó en un 13,4% hasta 599,7 millones de euros. Por su parte, el beneficio operativo neto (Ebit) mejoró un 16,4% hasta los 449,7 millones de euros.
El primer trimestre del año se caracterizó en España por un crecimiento del 2,5% en la demanda eléctrica y una fuerte disminución de la producción hidráulica lo que, sumado al precio del CO2, que se multiplicó por diez, propició un aumento del 63,5% en los precios de la electricidad en el mercado mayorista.
La elevada disponibilidad de los ciclos combinados, que incrementaron su producción en un 69%, contrarrestó el descenso en la producción de centrales hidráulicas y de carbón.
Por su parte, las ventas de gas aumentaron un 65,6% en el trimestre, con crecimientos muy significativos en el todos los mercados. Estos factores, unidos a la integración del negocio de minería de Kangra (Sudáfrica), permitieron incrementar el Ebitda del negocio energético nacional en un 18,6%, con un crecimiento del 21,9% en las actividades generación y del 17% en gas.
En el negocio de distribución en España destacan la contención de costes y la mejora de eficiencia operativa, que llevaron a registrar un crecimiento del Ebitda del 14,5%.
Además, la compañía redujo el "tiepi" (parámetro que mide el tiempo de interrupción del suministro) a 20 minutos, desde los 26 registrados en el primer trimestre de 2007.
El resultado operativo bruto de las actividades internacionales de Unión Fenosa aumentó un 1,9% a 130 millones de euros, a pesar de las desfavorables condiciones del tipo de cambio. El negocio internacional recibió el impulso de Colombia, donde el Ebitda creció un 22,1% y el margen de contribución un 8,3%.
La ratio de apalancamiento se redujo en 0,7 puntos porcentuales hasta el 47,9% .
(SERVIMEDIA) 24-ABR-2008 CCB/isp
Relacionados
- Barclays adelanta que su beneficio caerá en el primer trimestre
- El beneficio de Antena 3 cayó un 29,9% en el primer trimestre, hasta los 31,33 millones
- Fenosa mejoró su beneficio un 39,4% en el primer trimestre, hasta 454,6 millones
- Empresas.- El beneficio neto de Bayer cayó un 72,9% en el primer trimestre, hasta 762 millones de euros
- Economía/Empresas.- El beneficio neto de Bayer cayó un 72,9% en el primer trimestre, hasta 762 millones de euros