Economía

Farmacias suspenden la huelga contra decreto de liberalización

Roma, 27 jul (EFECOM).- Las farmacias privadas italianas suspendieron hoy la huelga que iniciaron ayer para protestar por algunas medidas del decreto de liberalización del sector aprobado por el Gobierno, tras mantener una entrevista con la ministra de Sanidad, Livia Turco.

La huelga se pensaba mantener hasta la aprobación del decreto por el Parlamento o hasta que el Ejecutivo introdujera cambios en las medidas polémicas, pero finalmente no se harán modificaciones en el texto.

Los puntos más polémicos del decreto eran la posibilidad de vender medicamentos sin receta fuera de las farmacias, aunque con la presencia de un profesional y hacer compatible la actividad de mayorista con la de farmacéutico.

El acuerdo se basa en "la aclaración de un punto importante": que el decreto "no modificará el papel de las farmacias como garante de la comunidad asistencial", el cual "será confirmado y ampliado", explicó la ministra.

Turco señaló que la posibilidad de que los farmacéuticos trabajen, por ejemplo, en grandes superficies "no significa poner en duda" el papel de las farmacias que calificó de "precioso".

El presidente de la federación del sector Federfarma, Giorgio Siri, señaló que con las medidas del decreto gubernamental temen que "el farmacéutico se convirtiera en una farmacia" y reiteró que "el binomio farmacia-farmacéutico no tiene alternativa".

En las últimas dos semanas, los farmacéuticos ya habían celebrado dos jornadas de huelga, además de la de hoy, que tuvieron un amplio seguimiento, aunque permanecieron abiertas las 1.500 de guardia y las 1.400 de gestión municipal, de las más de 17.000 que existen en Italia. EFECOM

cr/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky