MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
La agencia de calificación crediticia Moody's ha rebajado en dos escalones el rating del Banco Popular, de 'Ba1' a 'Ba3', dentro del grado de especulación o 'bono basura', debido al deterioro de la calidad de sus activos, que prevé que se acreciente en 2013 y 2014, y a la debilidad de su perfil financiero, basado en el negocio de pymes.
Moody's señala que la rebaja refleja la significativa exposición del banco al sector no inmobiliario que, según la agencia, va a sufrir un deterioro significativo. Este rating concluye la revisión a la baja iniciada en octubre de 2012.
"Banco POPULAR (POP.MC)está particularmente expuesto al sector empresarial no inmobiliario, lo que representa un 46% de los préstamos totales del banco a finales de diciembre 2012, frente a un tercio de lo que ocupa en el resto del sector", apunta en su informe.
La agencia también ha rebajado la calificación de las cédulas hipotecarias y territoriales desde 'A3' a 'Baa2' como consecuencia de la acción tomada sobre las calificaciones a largo plazo de la entidad.
Fuentes del banco que preside Angel Ron han recordado a Europa Press que desde que Popular vio rebajado su rating a 'non investment grade' ha llevado a cabo emisiones hasta en ocho ocasiones. Además, apuntan que en menos de seis meses, ha logrado más financiación que en todo 2012.
También han indicado que la entidad ha recibido catorce mejoras de recomendación por parte de los analistas en los últimos meses y uno de los aspectos que más han influido en su decisión ha sido su modelo de negocio basado en pymes, menos dependiente del crédito hipotecario y más rentable.
Desde el banco, han resaltado que van a seguir apoyando a las pequeñas y medianas empresas porque este modelo de negocio constituye el ADN de la entidad. "Es lo que nos hace ser más rentable que los competidores", explican.
POSIBLE REBAJA PARA EL SABADELL
La agencia de medición de riesgo también ha colocado la calificación de Banco Sabadell en revisión para una posible rebaja. La entidad catalana cuenta en la actualidad con un 'rating' de su deuda a largo de Ba1, el primer escalón de la categoría conocida como 'bono basura'.
Moody's justifica su decisión, al igual que en la rebaja de Popular, en la estrategia de Sabadell, que se basa en el segmento de empresas no inmobiliarias, y ante las expectativas de que la debilidad de la actividad económica continúe.
La revisión también se fundamenta en "cualquier impacto negativo" que pudiera tener la expansión de Sabadell a través de adquisiciones en los próximos meses.
Relacionados
- Economía/Macro.- Moody's rebaja en tres escalones el 'rating' de Chipre, que queda al borde de la insolvencia
- Economía/Empresas.- Moody's rebaja en dos escalones el rating de Nokia ante la previsión de mayores pérdidas operativas
- Economía/Macro.- Moody's rebaja en dos escalones el 'rating' de Italia por el temor al contagio de España y Grecia
- Economía (AMP).- Moody's rebaja la nota de 28 entidades españolas tras recortar en tres escalones la de España
- Economía.- Moody's rebaja la nota de 28 entidades españolas tras recortar en tres escalones la de España