Economía

Rosell no teme una oleada de conflictos por los convenios

Pide bajar los tipos de IRPF y Sociedades y las cotizaciones sociales

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

El presidente de CEOE, Juan Rosell, ha afirmado este jueves que "de ninguna manera" teme una oleada de conflictividad ante el cumplimiento, el próximo 8 de julio, del límite de un año que dio la reforma laboral a la prórroga automática de los convenios colectivos, conocida como 'ultraactividad'.

Rosell, en declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press, ha asegurado que en las últimas semanas se están negociando "muchísimos convenios" y que "no hay gran cantidad de incendios".

"Siempre hay problemas cuando se acaba un convenio y se tiene que renovar, pero en estos momentos no hay muchos convenios que tengan problemas importantes en la negociación", ha subrayado Rosell, que cree que no hay motivos para preocuparse por la posibilidad de que no se firmen.

En cuanto a los convenios que sí están teniendo problemas para salir adelante y que Rosell cree que son pocos, el dirigente de la CEOE ha animado a ponerlos sobre la mesa para tratar de solucionar las dificultades.

Preguntado por la reforma laboral, el líder de la CEOE ha señalado que la profundidad de la crisis ha provocado que los efectos de esta ley en creación de empleo "no sean automáticos e inmediatos", si bien ha alabado que la reforma haya introducido cierta flexibilidad en las empresas para evitar que el primer recurso ante los problemas sea el de mandar a la gente al paro.

Rosell ha insistido en que en el mercado laboral hay que ir más allá y "copiar un poco lo que hicieron los alemanes a principios de esta década". No obstante, opina que hay más reformas que debe acometer España, también "mentales", porque "el mundo ha cambiado y hay que adaptarse a la realidad".

El presidente de la CEOE ha considerado que los números de la economía española empiezan a ser muchos mejores de los que eran hace seis meses. "Eso no quiere decir que empecemos a crecer como locos, pero estamos ya casi planos", ha agregado Rosell, que augura también buenos datos de paro y afiliación para el mes de julio ante el buen año turístico que se espera que sea 2013.

REBAJA DE TIPOS EN SOCIEDADES E IRPF.

En materia fiscal, Rosell ha reiterado que España tiene un problema de ingresos fiscales y que, por ello, ha de poner "todos los medios habidos y por haber" para intentar recuperar buena parte de la economía sumergida.

Asimismo, ha subrayado que hay personas que "ya no pueden digerir" el pago de más impuestos, en referencia a las clases medias y a las que ingresan en el hogar una sola nómina, por lo que ha instado a hacer cambios importantes en el sistema fiscal.

Así, Rosell aboga por bajar los tipos en el IRPF y en el Impuesto sobre Sociedades, eliminando deducciones y bonificaciones, analizar el IVA y compararlo con el del resto de Europa y tocar también las cotizaciones sociales, "que en España son más altas que en Europa".

"Tiene que haber una fiscalidad muchísimo más clara", ha señalado Rosell, que ha añadido que en impuestos especiales "poca cosa más" se puede hacer.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky