Los ministros podrían bloquear o trocear el siguiente tramo de ayuda a Grecia si no cumple
BRUSELAS, 3 (EUROPA PRESS)
Los ministros de Economía de la eurozona comenzarán a discutir el próximo lunes sobre las opciones de cara al final del rescate bancario para España, que caduca a finales de año. El Eurogrupo cree que el programa español está funcionando "bien" y que de momento no hay necesidad de pedir más dinero más allá de los 40.000 millones de euros ya desembolsados.
"España está avanzando hacia la fase final del programa para el sector financiero y la próxima revisión, a finales de agosto, se centrará ya en qué ocurre al final del programa, qué tipo de procedimiento hay que tener preparado", ha dicho un alto funcionario europeo.
"El programa ha ido bien. No hay intención de recurrir a más dinero, el FROB y la Sareb (el banco malo) están funcionando bien", ha explicado la fuente, que no ha querido precisar las opciones sobre la mesa. Durante las últimas semanas se ha especulado sobre la posibilidad de prorrogar el rescate para que los 60.000 euros sobrantes sigan disponibles en caso de que aparezcan necesidades de capital adicionales, aunque el Gobierno lo ha descartado.
Los ministros de Economía de la eurozona discutirán el informe final elaborado por la troika -formada por la Comisión, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional- tras su tercera visita a Madrid a finales de mayo. El informe, cuyo contenido íntegro se publicará la semana que viene, pedía al Gobierno mantener la vigilancia por considerar que persisten los riesgos para la banca debido a la mala situación económica y los ajustes en el sector inmobiliario.
El principal punto de debate en el Eurogrupo del lunes será sin embargo si Grecia ha cumplido las condiciones necesarias para desbloquear el siguiente tramo de 8.100 millones de euros. Los inspectores de la troika se encuentran en Atenas negociando con el Gobierno heleno pero las fuentes consultadas ven difícil que se cumplan los requisitos de aquí a la fecha límite del viernes.
En particular, Atenas no ha respetado la exigencia de la UE de situar a 12.500 funcionarios en una "reserva de movilidad", primer paso para ser despedidos. Además, la troika ha detectado desviaciones presupuestarias debido a sobrecostes en la sanidad. Si no se logra un compromiso en los próximos días, no habrá nuevos desembolsos a Grecia en los próximos 3 meses, avisa el Eurogrupo.
Las posibles alternativas sobre la mesa, según las fuentes consultadas, consisten en subdividir los 8.100 millones en tramos y condicionar su desembolso a nuevos requisitos o bien dejar que sea el propio Gobierno griego el que coloque deuda a corto plazo para cubrir sus necesidades de financiación más urgentes.
Los ministros discutirán también el rescate de 10.000 millones de euros para Chipre y los esfuerzos que está haciendo el Gobierno de Nicosia para reflotar el Banco de Chipre, que van con retraso. También abordarán las próximas fases de la unión bancaria y escucharán el diagnóstico del FMI sobre el estado de la economía de la eurozona.
Aunque formalmente no está en la agenda, la crisis política en Portugal y su posible impacto en el rescate también podrían ser abordados en la reunión del lunes. La principal preocupación del Eurogrupo es que se ralentice el ritmo de las reformas si finalmente se convocan elecciones anticipadas, ya que "por lo que se refiere a liquidez y financiación, Portugal está en una buena posición y no hay ninguna preocupación para todo 2013".
Relacionados
- Economía.- El Eurogrupo dice que el rescate bancario de España es un "éxito" pero no excluye recapitalización directa
- Economía.- El jefe del Eurogrupo dice que desconoce el plan de Rubalcaba de usar rescate bancario para plan de empleo
- Economía/Finanzas.- El Eurogrupo evaluará hoy el rescate bancario de España y discutirá el plan para Chipre
- Economía/Finanzas.- El Eurogrupo evaluará mañana el rescate bancario de España y discutirá el plan para Chipre
- Economía.- El Eurogrupo aprueba el pago del segundo tramo de 1.865 millones del rescate bancario a España