Economía

El CES cree que el dato de paro de junio es "estupendo" y "merece que la gente esté satisfecha"

"Dios quiera que pasara todos los meses en mi país, ¡aleluya lo de este mes y lo del anterior!", ha enfatizado el presidente del órgano consultivo

SANTANDER, 3 (EUROPA PRESS)

El presidente del Consejo Económico y Social (CES), Marcos Peña, ha considerado este miércoles en Santander que el dato de descenso del paro en el mes de junio es "estupendo" y "no se le puede poner ningún pero", por lo que ha señalado que "merece que la gente esté satisfecha".

"Dios quiera que pasara todos los meses en mi país, ¡aleluya lo de este mes y lo del anterior!", ha enfatizado Peña a preguntas de los periodistas sobre el descenso del número de parados en el mes de junio en un rueda de prensa en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

Además, el presidente del CES espera que esa tendencia de mayor y junio se mantenga en el tiempo, pero no ha querido predecir si será así o no porque, ha ironizado, "la profesión de adivino en nuestro país es una profesión de riesgo". "Veremos que sucede porque nuestra economía es la que es, pero el dato es estupendo y solamente merece que la gente de buena fe esté satisfecha, pero ya veremos", ha apostillado.

También ha indicado que no le importa que el dato haya venido acompañado de elevado porcentaje de contratación temporal porque "hay que saber de dónde venimos, saber cómo está la sociedad española y lo mal que lo pasa la gente". Por ello, ha considerado que durante dos meses seguidos haya "empleo bueno, malo o regular", no deja de ser un dato "muy positivo".

"REFORMA FISCAL INTEGRAL".

Por otro lado, Peña ha considerado que hay que hacer una "reforma fiscal integral" en España, que sea "sometida al entendimiento y de gran alcance", con la que terminar con el sistema "caduco" actual, que es un "problema" porque está basado en el sector inmobiliario, en el endeudamiento y en el consumo interno.

"Eso ha desaparecido", ha apostillado el presidente del CES, que ha llamado a una reforma integral de la fiscalidad española que, alcanzada "desde el acuerdo", "acompañe al crecimiento en una época que va a durar mucho tiempo" y, por ello, tiene que estar basada en "los principios tradicionales de eficacia, equidad y sostenibilidad" para garantizar los servicios públicos.

Por ello, aunque ha indicado que es "un asunto complejo", ha opinado que la reforma tendría que ir acompañada de "un reforzamiento de las instituciones públicas" para mantener el "gasto social", así como de una "concienciación de los ciudadanos y sus representantes".

TRES "COSAS POSITIVAS".

En otra línea, el presidente del CES ha repasado las tres "cosas positivas" que él extrae de la memoria realizada por este órgano consultivo de 2012 y que se enmarcan en la economía nacional, el mercado laboral y la sociedad española.

En el ámbito económico, ha destacado el crecimiento de las exportaciones en el pasado ejercicio en un 2,5 por ciento, así como el incremento del número de empresas que comercian con el exterior en un 12 por ciento, algo reseñable debido a las "condiciones crediticias severas, desiguales y peores" que las de los competidores.

Sobre lo social, Peña ha indicado que España se encuentra en una situación "mala", porque "vivimos en función de como trabajamos" y así "trabajamos mal, vivimos mal; trabajamos en precario, vivimos en precario". Además, cree que a los parados se les "amputa un derecho esencial".

Sin embargo, ha manifestado que cree "ahora somos más pobres y más desigualmente pobres" pero, a pesar de esas "grietas y dificultades", el "edificio de la protección social española aguanta", ha dicho.

Por otro lado y en cuanto al mercado laboral, Peña ha ensalzado que, a pesar de haber perdido 3,3 millones de empleos desde el comienzo de la crisis y de "tener mucho paro desde hace mucho tiempo", los agentes sociales siguen "negociando y alcanzando acuerdos muy significativos".

En su opinión, ha considerado que el diálogo social es "una herramienta de trabajo esencial" para "superar la crisis y gestionar la poscrisis". "Cuando afortunadamente llegue", ha apostillado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky