Economía

Cepyme demanda al Gobierno medidas urgentes que restablezcan el flujo crediticio

El 10,3% de las pymes no pidió un crédito por considerar que no lo conseguiría

El 10,3% de las pymes no pidió un crédito por considerar que no lo conseguiría

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

EL presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), Jesús María Terciado Valls, ha demandado al Gobierno que tome "medidas urgentes" que restablezcan el flujo crediticio en España para la recuperación de las pequeñas y medianas empresas (pymes).

Así se ha expresado el presidente de Cepyme en la presentación del estudio "Análisis estratégico para el desarrollo de la pyme en España" que pone de manifiesto las restricciones financieras a las que las pymes españolas se enfrentan en el ejercicio de su actividad.

El estudio realizado con una muestra de 994 empresas de los sectores de la industria, construcción, comercio y servicios refleja que de las pymes que han solicitado un crédito (33,9%) el 18,8% de las mismas han visto denegadas sus solicitudes de líneas de financiación, el 48% obtuvieron un crédito en peores condiciones, un 11,1% de las solicitudes sigue en trámite y el 3,1% de las pymes rechazaron el crédito por no aceptar las condiciones.

La Fundación para el Análisis Estratégico y Desarrollo de la Pequeña y Mediana Empresa (Faedpyme) ha destacado que tan solo el 19,1% de las pymes no han "sufrido el recrudecimiento" de la crisis financiera, obteniendo los recursos solicitados en las mismas condiciones que en los años previos; por contra el 10,3% de las pymes no han pedido un crédito a pesar de necesitarlo porque consideran que no lo conseguirán.

Para Faedpyme, las restricciones financieras han tenido un "fuerte impacto" en la caída del empleo de las pymes españolas, ya que en las empresas con restricciones crediticias se redujo el tamaño medio de 24,2 empleados a 22,7 en 2012, por contra, las empresas con facilidades financieras aumentaron el empleo de 24,3 empleados de media en 2011 a 25,2 en 2012.

En este sentido, el presidente de Cepyme ha indicado que las pymes son la "clave" para recuperar el crecimiento y la generación de empleo pero para ello ha incidido en la importancia del establecimiento de un marco legislativo estable con normas "eficaces y estables tanto a nivel local como a nivel europeo".

Las expectativas de empleo y ventas para 2013 derivadas del estudio señalan que el 28,1% de las pymes reducirán el empleo y el 39% verán caer sus ventas, por esto el director general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, Manuel Valle Muñoz, ha declarado que el Gobierno espera dar respuesta a los problemas desvelados en el informe con la ley de emprendedores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky