Economía

Economía/Laboral.- El sector privado de Estados Unidos creó 188.000 empleos en junio

WASHINGTON, 3 (EUROPA PRESS)

Las empresas de Estados Unidos crearon 188.000 puestos de trabajo durante el pasado mes de junio en comparación con el mes anterior, una cifra superior a la prevista y que mejora los 134.000 empleos creados en mayo, según refleja el informe elaborado por la consultora privada ADP.

De esta manera, el dato correspondiente al mes de junio es superior al de mayo, que ha sido revisado ligeramente a la baja en 1.000 personas, desde los 135.000 estimados inicialmente, y se convierte en el más alto desde febrero, cuando las empresas estadounidenses crearon 198.000 empleos.

En concreto, el informe de la ADP indica que el sector servicios incorporó 167.000 nuevos trabajadores en mayo, mientras que el sector de producción de bienes generó 27.000 empleos.

Respecto al comportamiento de sectores concretos, el informe destaca que el sector manufacturero creó 1.000 empleos en el sexto mes del año, mientras que en la construcción fueron 13.000 y en los servicios financieros fueron 21.000.

La creación de puestos de trabajo fue especialmente destacada en los servicios profesionales y de negocios, donde se crearon 40.000 empleos, y en el grupo que engloba los datos del comercio, el transporte y las empresas de servicios públicos, donde aumentaron en 43.000.

Asimismo, la ADP apunta que el empleo entre las grandes aumentó en 49.000 empleados, mientras que las pequeñas empresas crearon 84.000 nuevos puestos de trabajo y las medianas 55.000.

El presidente y consejero delegado de la ADP, Carlos A. Rodríguez, destacó que en junio se creó empleo en todos los sectores y que las pequeñas empresas registraron el mayor incremento mensual de todas. Además, hizo hincapié en el dato en el sector productor de bienes, donde se ha producido una "marcada mejora" en comparación con el descenso de mayo.

Por su parte, el economista jefe de Moody's Analytics, Mark Zandi, subrayó que el mercado laboral "continúa navegando con elegancia a través de los vientos fiscales que soplan en contra con fuerza". "La reforma de la atención sanitaria no parece dañar significativamente el crecimiento del empleo, al menos hasta la fecha", agrega.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky