MADRID, 03 (SERVIMEDIA)
Únicamente la facturación por los servicios de banda ancha móvil crecieron dentro del sector de telecomunicaciones durante el pasado año, según el Informe Económico y Sectorial 2012 presentado este miércoles en el Senado por el presidente de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), Bernardo Lorenzo.
En concreto, los ingresos por el acceso a Internet móvil aumentaron un 29% en 2012 hasta alcanzar los 2.766,6 millones de euros. Sin embargo, esta mejoría no fue suficiente para compensar el descenso en el resto de servicios, que provocaron una caída en la facturación del sector en su conjunto del 7,2%, hasta 35.228,3 millones de euros.
Por su parte, los ingresos por telefonía móvil cayeron un 15,9% hasta 9.504,5 millones de euros, los de telefonía fija se redujeron un 10,7% hasta 4.813,9 millones, los de banda ancha fija un 4,6% hasta 3.659 millones, y los de comunicaciones de empresa un 0,3% hasta 1.497 millones.
El responsable de la CMT achacó esta caída de los ingresos tanto al contexto de crisis económica como a la bajada generalizada de los precios de los servicios de telecomunicaciones.
(SERVIMEDIA)
03-JUL-13
MFM/gja
Relacionados
- El sector de las telecomunicaciones es el que más consultas ha originado a servicios de atención al cliente
- El sector de las telecomunicaciones impulsa a las bolsas europeas
- Economía.- (Amp.) Los ingresos del sector de telecomunicaciones cayeron un 7% en 2012 lastrados por la caída de precios
- (Amp.) Los ingresos del sector de telecomunicaciones cayeron un 7% en 2012 lastrados por la caída de precios
- Los ingresos del sector de telecomunicaciones cayeron un 7% en 2012