Economía

Economía/Empresas.- Pastor garantiza que el Estado no pondrá "un sólo euro" en el rescate de las autopistas en problemas

Fomento revisará el proyecto de la estación de La Sagrera de Barcelona

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha garantizado que el Estado "no pondrá ni un sólo euro" para el rescate de las autopistas que afrontan un riesgo de quiebra, al considerar que gestionadas "en conjunto pueden tener una cuenta de resultados positiva".

"Trabajamos para que el sistema de concesión sea viable, se estudian distintas hipótesis, pero no vamos a poner ni un sólo euro a las concesiones", aseguró Pastor en declaraciones en los 'Desayunos de TVE' recogidas por Europa Press.

La ministra detalló que el papel del Estado en el rescate de las autopistas será "aportar soluciones y viabilidad" a unas vías que considera que gestionadas en conjunto "pueden tener una cuenta de resultados positiva, porque alguna de ellas no está tan mal".

En cuanto a la eventual constitución de una sociedad pública que integre las vías y que cuente con participación de las empresas que actualmente las gestionan, Pastor indicó que en este momento "se está viendo por los órganos de la administración del Estado".

La ministra achacó el problema de estas infraestructuras, entre las que figuran las radiales de Madrid o las que unen Ocaña-La Roda o Cartagena-Alicante, a que no se han cumplido las previsiones de tráfico con las que se diseñaron y a los sobrecostes que registraron con las expropiaciones. "Este último tema se ha llevado muy mal, se tenían que haber recurrido siempre", indicó.

Preguntada por el Presupuesto de su Departamento para 2014, la titular de Fomento aseguró que se pone "en primera línea para cumplir los objetivos de déficit" del Gobierno, cumpliendo siempre sus obligaciones y manteniendo las infraestructuras y los servicios públicos dependientes del Ministerio.

"No me voy a hacer famosa por inaugurar", aseguró Pastor que, no obstante, indicó que Fomento irá poniendo infraestructuras en marcha, entre las que citó la llegada del AVE a Girona y a Alicante, y la puesta en servicio de otros cuatro tramo de la Autovía del Cantábrico en lo que queda de año. "Pero no se puede satisfacer a todos", reconoció.

REVISION DEL PROYECTO DE LA SAGRERA.

En la misma línea, insistió en seguir invirtiendo, pero de otra forma. "Ya no se hacen estaciones faraónicas, estaciones de autor, y grandes soterramientos, ya no hay para eso", reiteró.

En este punto, reveló que el proyecto de construcción de la estación de La Sagrera de Barcelona, que contaba con un presupuesto de 600 millones de euros, se está revisando para "hacerlo de otra forma".

En materia de transporte ferroviario, la titular de Fomento indicó que el Ministerio "evaluará" a finales de año la política de descuentos y rebajas puesta en marcha en el AVE el pasado mes de febrero y que, según destacó, permite adquirir billetes con descuentos en el precio de hasta el 70%.

Respecto a la racionalización de frecuencias de tren de media distancia convencional, garantizó que ningún pueblo se quedará sin transporte público, de tren o de autobús. Pastor desveló que el Gobierno de Aragón es la primera comunidad autónoma que ha firmado un contrato con Renfe para mantener servicios de transporte media distancia convencional sufragando su coste.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky