MADRID, 02 (SERVIMEDIA)
TELEFONICA (TEF.MC) VODAFONE (VOD.LO)y Orange anunciaron este martes que han alcanzado un acuerdo para el uso compartido de las infraestructuras de fibra óptica dentro de los edificios.
Según informan las compañías en una nota de prensa, el acuerdo detalla en qué tipo de edificios compartirán los conductos verticales y los procedimientos técnicos que se utilizarán.
No obstante, los operadores no han cerrado el precio por el que cederán estas infraestructuras, sino que será la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) la que lo fije.
En virtud del acuerdo, los operadores deberán especificar en qué ciudades, zonas y edificios quieren instalar su fibra, y la compañía que gestione esos inmuebles deberá preparar un plan de entrega de las infraestructuras.
El consenso establece también la posibilidad de ceder las acometidas existentes o de que cada compañía construya las suyas propias.
El acuerdo está basado en un principio de reciprocidad, de manera que los tres operadores podrán hacer uso de los despliegues de verticales de sus competidores allí donde los necesiten.
A partir de la firma, la infraestructura ya desplegada por Telefónica podrá ser progresivamente empleada por Vodafone y Orange. Recíprocamente, cuando estos dos operadores desplieguen infraestructuras nuevas fuera de la cobertura de Telefónica, ésta última podrá solicitar también el uso compartido de los verticales de sus competidores.
La compartición de la infraestructura vertical en edificios se hará mediante un solo pago por cada vertical, que le otorgará al operador derechos de uso durante un periodo no inferior a 20 años.
(SERVIMEDIA)
02-JUL-13
MFM
Relacionados
- Telefónica, Vodafone y Orange compartirán la fibra óptica dentro de los edificios
- Telefónica instala red de fibra óptica en la selva norte de Perú
- Telefónica instala una red de fibra óptica en la selva norte de Perú
- Telefónica conectará Palma con fibra óptica hasta los hogares
- Telefónica conectará Palma con fibra óptica hasta los hogares y la convertirá en una "ciudad inteligente"