Afirma que sin la reforma laboral la economía estaría "en una situación mucho peor"
BARCELONA, 2 (EUROPA PRESS)
El consejero de Empresa y Empleo de la Generalitat, Felip Puig, ha celebrado este martes los datos de paro registrado en Cataluña por suponer "el mejor junio de los últimos 17 años", y ha aventurado que podrían ser el anticipo de una recuperación económica tranquila.
En declaraciones a los medios, Puig ha pedido prudencia porque una flor no hace verano, si bien ha recordado que en los últimos meses la tendencia ha sido positiva: "Esta tendencia y el hecho de que en todos los sectores se haya creado empleo y que haya bajado el paro juvenil nos hace redoblar nuestra confianza en que muy pronto saldremos de ésta y entraremos en la senda de la recuperación y el crecimiento".
"Estamos a muy pocos miles de ciudadanos de empezar a registrar una caída considerable del número de parados en Cataluña", ha afirmado al valorar la reducción del número de parados en cerca de 25.000 personas, lo que supone casi un 3,9% menos.
Sobre estos datos, Puig ha resaltado que "alguna cosa habrá tenido que ver" el clima de diálogo social entre los agentes sociales y la administración catalana, que a su juicio hace que Cataluña tenga uno de los mejores marcos de relaciones laborales.
"Este esfuerzo de entendimiento ha generado un clima de confianza para nuestra economía y para los agentes multinacionales", ha dicho refiriéndose al reciente pacto alcanzado para prorrogar la ultraactividad en aquellos convenios que estaban a punto de decaer como consecuencia de la reforma laboral.
REFORMA LABORAL
Precisamente, sobre la reforma laboral ha afirmado que, aunque es muy mejorable, la economía se encontraría "en una situación mucho peor" si no se hubiera aprobado.
"Políticamente no es una afirmación fácil ni cómoda. Aún con los muchos daños colaterales que ha comportado, ha permitido resituar los niveles de competitividad que han hecho posible que la economía española no esté en una situación de tanta precariedad", ha argumentado.
Una vez más, ha insistido en que si Cataluña tuviera estructuras de Estado que le otorgaran más competencias en materia laboral, el Ejecutivo catalán podría llevar a cabo acciones más efectivas para combatir el paro.
Relacionados
- El Gobierno catalán hará una misión empresarial a Croacia tras su adhesión
- El Gobierno catalán avisa a Rajoy de que no puede dar la espalda a la consulta "indefinidamente"
- El Gobierno catalán advierte a Rajoy de que no puede dar la espalda a la consulta "indefinidamente"
- El Gobierno catalán ve en el 'Concert per la Llibertat' el "clamor" de los catalanes a favor de la consulta
- El Gobierno catalán mantendrá los precios de las universidades públicas el próximo curso