MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
Los hombres de 35 a 44 años son los más propensos a quedarse sin las tarjetas de crédito por robo o pérdida, llegando a representar un 65% de los casos, mientras que las mujeres sólo representan un 35% del total, según datos del grupo CPP.
Con respecto a los lugares donde se producen robos o pérdidas con más frecuencia, sigue destacando la vía pública, debido al elevado índice de casos que acumula (50%), frente a otros como los centros comerciales (37%) o los transportes (18%).
Según el estudio, en el 58% de los casos cuando un cliente echa en falta sus tarjetas lo hace debido a un olvido o descuido, frente a un 42% que lo hace a consecuencia de un robo.
Sin embargo, ambas situaciones aumentan en época de vacaciones, debido principalmente a que durante esos períodos de descanso se hace un uso mayor de de ellas, además de hacerlo de un modo más despreocupado y relajado.
Es por eso que durante el verano y la Navidad se disparan los avisos de robos y pérdidas. Lo mismo ocurre si se comparan los días, al aproximarse el fin de semana los incidentes aumentan, de manera que de jueves a sábado se registran el 47,89% de los siniestros de toda la semana.
COMUNIDADES AUTONOMAS.
Por comunidades autónomas, los madrileños siguen manteniendo la primera posición como los más perjudicadas por la sustracción o pérdida de tarjetas, con un 32,21% de los siniestros de toda España, seguidos de Cataluña, Andalucía o Valencia.
Por el contrario, las regiones más seguras del país para los bolsillos de los consumidores son Navarra, La Rioja, Ceuta y Melilla, donde se registra menos de 1% del total anual.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- La Caixa alcanza los 10 millones de tarjetas, un 8% más que hace un año
- Economía/Finanzas-El Registro de Seguros de Vida cuenta ya con 65,5 millones de pólizas vinculadas a tarjetas de crédito
- Economía.- La CE dice que mantiene contactos con bancos que quieren crear una nueva red de tarjetas de pago en Europa