Dia ha salido de Turquía al vender el negocio que tenía en el país en alianza con un socio local a las firmas Yildiz Holding y SOK Marketler Ticaret, en una operación por la que recibirá un importe de 30,9 millones de euros, según informó el grupo de distribución.
MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
La compañía estaba presente desde 1999 en Turquía, donde a cierre de 2012 contaba con 1.093 tiendas (614 de ellas en propiedad) y cuatro almacenes, que generaban una facturación bruta de 469 millones, el 4% del total del grupo.
Dia operaba en este mercado a través de Diasa Dia Sabanci Süpermarketleri Ticaret, una alianza con el socio Haci Ömer Sabanci Holding, en la que contaba con una participación del 60%.
Por la venta de este porcentaje de participación, la compañía ha recibido un importe de 77,8 millones de liras turcas (unos 30,9 millones de euros al cambio actual).
Este precio se ha calculado a partir de un valor de empresa (enterprise value) de Dia Turquía de 320 millones de liras (136,5 millones de euros), de la deuda financiera neta de la filial y de su capital circulante.
En un comunicado, la compañía de distribución detalló que, no obstante, el importe de la venta será objeto de determinados ajustes "en virtud de los mecanismos habituales en operaciones de este tipo".
Dia cierra este lunes esta transacción después de que la pasada semana obtuviera las pertinentes autorizaciones de las autoridades de competencia de Turquía, que dieron el visto bueno a la operación sin imponer ninguna condición.
La compañía presidida por Ana Maria Llopis ya había indicado que Turquía no había respondido a las expectativas creadas en el pasado ejercicio, por lo que en 2013 apostaba por una expansión en mercados prioritarios para la empresa como son Brasil, España, Portugal, Argentina y China.
El grupo Dia cerró 2012 con un beneficio neto atribuido de 157,9 millones de euros, un 60,4% más respecto a un año antes, gracias a la buena marcha del negocio. Las ventas en España se situaron en 4.920 millones de euros, un 5,4% más, como consecuencia del buen funcionamiento de todos los formatos.
Relacionados
- (AV)C.CC.OO. denuncia "presión trememunda" para vender preferentes y que se animó a "despreciar la normativa"
- Economía/Empresas.- Dia sale de Turquía al vender su negocio en el país por 30,9 millones
- El FROB contratará dos bancos de inversión para vender Novagalicia y Catalunya Caixa
- El FROB cree que Novagalicia se podrá vender el próximo otoño
- El FROB contratará a dos bancos de inversión para vender Novagalicia y CatalunyaCaixa