Economía

Economía/Transportes.- El primer tren directo entre Vigo y Oporto se pone en marcha mañana con dos frecuencias diarias

VIGO, 1 (EUROPA PRESS)

El primer tren directo entre Vigo y Oporto (Portugal) se pondrá en servicio comercial mañana martes con una oferta de dos frecuencias diarias, que unirán las dos ciudades en un tiempo de viaje de poco más de dos horas.

Así lo ha anunciado este lunes la ministra de Fomento, Ana Pastor, que ha participado en el viaje inaugural junto con el ministro de Economía portugués, Alvaro Santos Pereira.

Según Pastor, este trayecto, que tiene un coste de algo menos de 15 euros, es un "primer paso de lo que será el futuro" y "es el avance que se ha podido hacer en este momento".

La ministra de Fomento ha explicado que, "en una segunda fase", se culminará la electrificación de la vía, lo que "todavía va a hacer más corto el viaje". Asimismo, ha reconocido que, algunos tramos todavía son de vía única y "tiene que haber cruce de trenes".

"Pero estamos satisfechos, habrá mucha fluidez de personas, a un precio muy razonable en tiempos de crisis", ha añadido Pastor, quien ha subrayado que "a mucha gente le va a compensar el viaje".

Por su parte, el ministro portugués Alvaro Santos Pereira, ha destacado que este nuevo servicio va a favorecer "una mayor integración entre los dos países", y permitirá "dinamizar el turismo y el comercio". El ministro luso también ha recalcado que ambas regiones continuarán con la "modernización" de la línea y una mayor "integración" de los sistemas para que estos trenes sean cada vez más "competitivos".

PARADAS.

Esta conexión, en tren automotor, permitirá pasar de un tiempo de viaje de más de tres horas a una hora menos, ya que el tren dejará de parar en 14 ó 15 estaciones (dependiendo del tren). Además, se pondrá en marcha un servicio complementario, tipo lanzadera, que conectará Vigo con la frontera portuguesa, con paradas en Redondela, O Porriño, Guillarei y Tui.

En el viaje inaugural han participado, además de los ministros, numerosas autoridades españolas y portuguesas. Así, viajan, entre otros, el conselleiro Agustín Hernández; la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro; el presidente de la diputación de Pontevedra, Rafael Louzán; el delegado y el subdelegado del Gobierno; y varios empresarios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky