Economía

Un empresario madrileño ayuda a otros emprendedores a montar sus negocios

Madrid, 30 jun (EFE).- Hace más de 15 años que Ignacio Cabezón se embarcó en su primera aventura empresarial, y ahora este madrileño pretende ayudar a otros emprendedores con "Madrid en Movimiento", un espacio en el que además de resolver dudas sobre cómo iniciar un proyecto se puede buscar empleo o conseguir ofertas de ocio y turismo.

"Hay oportunidades para hacer mil cosas, pero hay que mover a la gente. Muchas personas no se movilizan por sí mismas, la crisis les atenaza y no salen de casa. Pero hay que lanzarles un mensaje de optimismo: con ilusión y una actitud positiva, se puede lograr cualquier cosa", dice Ignacio en una entrevista con Efe.

"Madrid en Movimiento" nació en 2010 pero tiene su germen en 1997, cuando el madrileño crea "Madrid te mueve, Madrid se mueve", su primera experiencia como emprendedor.

"Tenía 25 años, acababa de estudiar marketing, y me vi con posibilidad, con ganas y con ideas. Ese primer proyecto sólo se dedicaba a promocionar la hostelería. Ahora trabajamos en seis sectores", relata.

En 2011 "Madrid en Movimiento", cuyo centro está ubicado en Goya 47, recibió la certificación Deloitte que prueba que el proyecto ha pasado por emprendedores de la Comunidad de Madrid, lo que asegura que le hizo avanzar "mucho a nivel de viabilidad y de plan de negocios".

Reconoce que cuando uno decide emprender está "pez" y "no sabe dónde acudir", pero en su caso cuenta que gracias a la Comunidad de Madrid aprendió los impuestos que debía pagar, cómo repercutía el IVA y que trámites tenía que hacer antes de constituir una sociedad, entre otros asuntos. Parte de eso es lo que ahora enseña en "Madrid en Movimiento".

"Ofrecemos talleres gratuitos de coaching. Nuestra preocupación es que la gente que quiera emprender tenga una base", dice, y añade que pare eso ofrecen talleres gratuitos aprender a negociar, alcanzar un objetivo o manejar una conversación.

Estos cursos están impartidos por empresas que colaboran con este proyecto a cambio de patrocinio o de la posibilidad de ofrecer servicios a los clientes de "Madrid en movimiento" en sectores como moda, cultura, ocio, turismo, deporte y hostelería.

"Madrid en Movimiento" también tiene una faceta solidaria con su "Gabinete anticrisis", en el que profesionales de diferentes sectores de forma altruista ofrecen una consulta médica, legal o psicológica a nivel informativo "y ayudan así a personas necesitadas, les evitan un gasto y solucionan sus dudas".

Además, Ignacio destaca que destinan un diez por ciento de los beneficios de su tienda virtual a Cáritas y cuentan con un sistema de crowdfunding (financiación colectiva), que permite a particulares hacer pequeñas donaciones para proyectos a cambio de menciones o productos.

Este madrileño anima a que se decida a emprender a todo aquel que tenga "una idea, ganas, iniciativa e ilusión", y dice con ironía que se muestra "indignado" con todo lo que ofrece el nuevo Centro de Emprendedores de la Comunidad de Madrid, por lo que anima a la gente joven especialmente a que se lance y "no se oculte detrás de la crisis diciendo que no hay trabajo".

"En Madrid hay muchísimas herramientas para formarse y para emprender. Entre todos debemos lanzar un mensaje positivo. Yo he tenido etapas muy duras, pero he salido adelante", concluye con unan sonrisa convencida.

José I. Fernández

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky