CC.OO. considera que la Cumbre del Consejo Europeo, celebrada este jueves y viernes, y las medidas que se han adoptado en ella, suponen "una nueva decepción que desacredita a las instituciones y prolonga el sufrimiento de los ciudadanos".
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
En este sentido, el sindicato denuncia que el Plan de empleo juvenil es "inconcreto" y que ni siquiera se detalla en las conclusiones del Consejo que a España le vayan a corresponder 1.900 millones de euros. "Los responsables políticos europeos son unos auténticos trileros", critican en un comunicado, recogido por Europa Press.
En lo que se refiere a crecimiento, empleo y competitividad, el Consejo se reafirma, según CC.OO, "en las políticas de austeridad y reformas estructurales exigiendo que se apliquen las recomendaciones del Semestre Europeo 2013".
UNIÓN BANCARIA "SIN DEFINIR"
Asimismo, denuncia que la reforma de la Unión Económica y Monetaria (UEM) "se queda simplemente en una unión bancaria sin definir". "Las conclusiones sólo hablan de la Unión Bancaria (UB) sin cerrarla", aseguran, para añadir que "solo dicen cuatro vaguedades insustanciales sobre gobierno económico, democratización y dimensión social".
"Hay que hacer una reflexión sindical más profunda sobre si interesa defender una UB completa sin que se avance en la reforma de la UEM y la UE, en gobierno económico, democracia y pilar social", señalan, al tiempo que apostillan que hay "muy poco que esperar de la cumbre de diciembre".
Relacionados
- La cumbre europea da pequeños pasos para combatir el desempleo joven
- Rajoy abandona la cumbre europea sin hacer declaraciones
- Candido Méndez compara la Cumbre Europea con un tambor, que hace "mucho ruido" pero que dentro "sólo tiene aire"
- Méndez compara la Cumbre Europea con un tambor, que hace "mucho ruido" pero que dentro "sólo tiene aire"
- Economía/Macro.-Méndez compara la Cumbre Europea con un tambor, que hace "mucho ruido" pero que dentro "sólo tiene aire"