Economía

Las "buenas" notas de Solbes

Patricia de Arce

Madrid, 28 jul (EFECOM).- El vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, ha querido finalizar este curso político como un colegial orgulloso que presenta buenas notas el último día de clase, y casi lo consigue con la mejora de las previsiones de crecimiento y la bajada del paro.

Sin embargo, este alumno aventajado del Consejo de Ministros se ha encontrado con dos datos que afean las notas y le "quedan" para septiembre: el mantenimiento de la inflación en el 4 por ciento y el suspenso que le ha dado la ciudadanía en el último barómetro del CIS.

Solbes presume de ser el ministro del Gobierno de Zapatero que pone al resto en cintura, económicamente hablando claro, y hoy mismo ha advertido a sus compañeros en el Ejecutivo de que hay "el dinero que hay" para los presupuestos del año que viene, aunque ellos le lloren siempre y le digan que es insuficiente.

También ha mostrado sus dotes contables al explicar por qué el crecimiento será mayor en 2006: porque así se lo dicen los números y porque, aunque poco a poco, va cuajando el esperado cambio de modelo de crecimiento, con la moderación de la demanda interna y la construcción -ese sector del que no deberíamos depender tanto- y con la mejora de la industria y las exportaciones.

Pero Solbes se despide hasta septiembre con una mala nota: el 4,89 que le han puesto los ciudadanos en el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), un examen que no deja títere con cabeza, sólo aprueba la otra vicepresidenta, María Teresa Fernández de la Vega, y en el que suspenden el resto del Gobierno, incluido su presidente, y toda la oposición.

Mal de muchos (....) El caso es que el ministro de Economía y Hacienda, a pesar del suspenso, está entre los más valorados, y tampoco puede quejarse del trato que recibe de los oponentes al Gobierno socialista.

Pero junto a esa mala nota, hay otra peor entre los datos económicos: el 4 por ciento en el que se mantiene la inflación en julio, según el indicador adelantado del IPC, un dato que el vicepresidente no ha citado tras el Consejo de Ministros, aunque el secretario de Estado de Economía, David Vegara, ha reconocido que "no es ni positivo ni favorable".

Menos mal, pensará el Gobierno, que hoy se han conocido también los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), según los cuales la tasa de paro ha descendido medio punto, hasta el 8,53 por ciento, gracias a que en el segundo trimestre bajó en 98.800 personas.

La EPA -a pesar de la alta temporalidad- y el cuadro macroeconómico dejarán un buen sabor de boca en este último día de clase para el Gobierno, aunque en el caso de Economía, el verano nunca es del todo vacacional, y ahora queda preparar unos presupuestos que, apoyados en las buenas previsiones macroeconómicas, invertirán en gasto social y productivo.

En la rueda de prensa posterior al Consejo, María Teresa Fernández de la Vega celebró sonriente que, "como siempre", Solbes compareciera para dar "buenas noticias" y así ha sido, al menos en lo que le tocaba presentar.

Pero la cartera del ministro se lleva deberes para el verano, y tendrá que aplicarse. A nadie le gusta que los ciudadanos le suspendan, aunque sea por los pelos. EFECOM

pamp/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky