MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
La Federación Española de Hostelería (Fehr) y Cerveceros de España han valorado la decisión del Gobierno de dejar fuera de la subida de impuestos a las bebidas alcohólicas a las fermentadas, "las más consumidas en este sector".
Asimismo, consideran "como estratégica" la decisión de mantener el IVA en hostelería dentro del tipo reducido y entiende que el Gobierno con estas medidas está garantizando el mantenimiento de los tipos que soportan la cerveza el vino y el resto de bebidas fermentadas "cuyos ingresos fiscales ascienden a casi 5.000 millones de euros en términos globales".
En un comunicado, las asociaciones, que señalan que ninguna subida de impuestos al consumo "es positivo", destacan que con la decisión de excluir las bebidas fermentadas de este incremento impositivo, el Gobierno reconoce "su peso predominante en bares y restaurantes".
En este sentido recalca que, de las bebidas con contenido alcohólico, las fermentadas, que mueven el 30% de las visitas a los establecimientos de hostelería, son las más consumidas en los establecimientos hosteleros y, por tanto, "las que tienen mayor incidencia económica en este sector".
Además, subrayan que el consumo de cerveza y vino generó en el año 2011 unos ingresos de 4.800 millones de euros, por lo que es "fundamental" cuando se habla de la recaudación de las bebidas con contenido alcohólico fijarse en la cifra global en términos de aportación en IVA, IRPF u otras cotizaciones, y no solo en el impuesto directo.
Relacionados
- Economía.- Los estanqueros advierten de que la subida de impuestos de tabaco se traducirá en un incremento de precios
- Economía.- El Gobierno da 'luz verde' a la subida de impuestos al alcohol, con un alza del 10%, y al tabaco
- Economía/Macro.- El Gobierno aprobará hoy la subida de impuestos especiales y cambios en el Impuesto de Sociedades
- Economía/Macro.- (Ampl.) El Gobierno aprobará mañana la subida de impuestos especiales y cambios en Sociedades
- Economía.- Montoro confirma que el Gobierno aprobará mañana la subida de impuestos especiales y cambios en Sociedades