Economía

Sindicatos piden más coordinación para reconocer enfermedades profesionales

Madrid, 23 abr (EFECOM).- Los sindicatos CCOO y UGT han reclamado hoy en rueda de prensa mayores compromisos de los agentes sociales a la hora de reconocer las enfermedades de carácter profesional, a la vez que exigen al Gobierno que modifique las mutuas de accidentes de trabajo, por considerar que "no hacen correctamente su trabajo".

Estas peticiones se han hecho con motivo de la presentación de los manifiestos y actividades convocadas por los dos sindicatos para el próximo 28 de abril, Día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

A finales del 2006, y fruto del diálogo social, se aprobó en España un nuevo cuadro de Enfermedades Profesionales que los sindicatos consideran "escaso", ya que según estiman, este cuadro no reconoce cerca de un 75 por ciento de las enfermedades profesionales que afectan a los trabajadores.

Por ello, piden al Ejecutivo que cumpla con sus compromisos electorales y modifique las praxis de las mutuas de accidentes laborales, que en la mayoría de los casos cambian el criterio de enfermedad profesional por el de enfermedad común.

Esta actuación, según señala el coordinador de Medio Ambiente y Salud Laboral de CCOO, Fernando Rodrigo, afecta a la prevención, ya que "las enfermedades que no se conocen no se pueden prevenir", a la vez que señala que las bajas "las pagamos todos" a través de la Seguridad Social y no la mutua, que sería la encargada de ello.

Por último, Rodrigo asegura que de esta manera, se está pagando al trabajador una prestación menor que la que le correspondería al tratarse de una enfermedad de carácter profesional.

"En este país no hay reconocimiento, ni políticas, ni recursos ni competencias en este aspecto", señaló el dirigente de CCOO.

No obstante, ambos sindicatos se muestran satisfechos con la reducción de las cifras de siniestralidad laboral durante los últimos años, pero "alertan" por los malos datos registrados en Castilla y León y Andalucía, los dos pasados meses.

"En nuestro país mueren al día entre dos y tres trabajadores", señaló la secretaria de Salud Laboral de UGT, Dolors Hernández, y "durante todo el año alcanzamos cerca de mil muertes laborales; "las cifras en nuestro país son inadmisibles", agregó.

Para rendir un homenaje a las "víctimas del trabajo" ambos sindicatos tienen planeado 58 actos en todo el país durante el Día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo, una fecha que según ambos sindicatos "está totalmente consolidada". EFECOM

csb/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky