SANTIAGO DE COMPOSTELA, 28 (EUROPA PRESS)
La junta general ordinaria del Banco Gallego --controlado en un 99,95% por el FROB-- ha aprobado este viernes la gestión social de las cuentas anuales y el informe de gestión del ejercicio de 2012, en el que perdió 386,3 millones de euros.
El Banco Gallego perdió 386,3 millones de euros en 2012, tras registrar un resultado negativo de 367,61 millones en el segundo semestre, según información aportada por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), hecha pública ya en abril.
La entidad, que fue adjudicada al Banco Sabadell por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), ya había cerrado el año 2011 con pérdidas de casi 29,82 millones de euros.
Según la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada, el margen de intereses del Gallego alcanzó 80,78 millones el pasado ejercicio, mientras que el margen bruto se situó en 49 millones, con comisiones percibidas por 20,88 millones.
Así, el resultado de la actividad de explotación de la entidad bancaria fue de -486,91 millones y el resultado antes de impuestos, de -531,69 millones.
En lo que respecta a las dotaciones a provisiones, en 2012 la cifra fue superior a los 28 millones. Las pérdidas por deterioro de activos financieros rebasaron los 421,99 millones de euros.
En concreto, en el segundo semestre, el resultado antes de impuestos fue de -507,09 millones, con un margen bruto de 1,27 millones y de intereses, de 39,39 millones.
El total del activo registrado a 31 de diciembre de 2012 fue de 4.255 millones, frente a los 4.766 millones del ejercicio anterior. Por su parte, el pasivo pasó de 4.766 a 4.255 millones de euros.
CONTROLADO POR EL FROB
Banco Gallego se encuentra actualmente controlado en un 99,95% por el FROB, tras inyectar el fondo estatal 80 millones de euros, dentro de una polémica 'operación acordeón' que provocó que los anteriores accionistas perdieran sus participaciones al reducir el capital a cero y proceder simultáneamente a ampliarlo. Tras este aumento el FROB pasó a controlar el 99,95%, mientras que el 0,5% restante quedó en manos de otros accionistas.
Además, el FROB abrió el proceso de subasta de la entidad gallega, que antes estaba controlada en casi un 50% por NCG Banco, y en abril comunicó su decisión de adjudicarla por un euro y tras una inyección adicional de 245 millones de euros a Banco Sabadell.
RECURSO ANTE LA AUDIENCIA NACIONAL
El 20 de febrero, Banco Gallego y las sociedades dependientes Verum Inmobiliaria Urbanismo y Promoción y Gest Madrigal presentaron conjuntamente un recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional contra la resolución del FROB de diciembre de 2012 de traspaso de activos a la Sareb.
Dicho recurso se debe, según explica la entidad en su informe financiero anual, a que los administradores consideran que, en el proceso de transmisión de activos a la Sareb "se incurrió en un error al incluir diversos activos inmobiliarios" de Verum y Gest Madrigal, por importe de 64,5 millones de euros, que generaron al grupo "un quebranto de 43 millones de euros". Estos activos, argumentan, "no eran procedentes de adjudicaciones o daciones en pago", por lo que no se debían incluir en la operación.
También consideran que los porcentajes aplicados para la determinación del precio de traspaso "no se ajustan a las previsiones legales, dando lugar a unos valores sustancialmente inferiores a los valores de mercado".
Asimismo, el informe relata que el 27 de febrero la sociedad Boarges, Urbanismo y Gestión --que posee un 2,8% de Verum-- formuló una demanda frente a Banco Gallego y las sociedades Gest 21 Inmobiliaria y Verum en la que considera que se incumplen determinados contratos y en la que pide una indemnización por lucro cesante de 32 millones de euros.
Los asesores legales del banco han iniciado el análisis de esta demanda, aunque todavía no habían presentado alegaciones en el momento de hacerse el informe anual. En cualquier caso, rechazan que se hayan producido incumplimientos.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo
- Economía/Finanzas.- Banco Etcheverría compra a NCG 66 oficinas de fuera de Galicia por 75,4 millones
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo
- Economía/Finanzas.- El Banco de España revoca la licencia a Giroexpress e impone multas de un total de 240.000 euros
- Economía/Finanzas.- Los depósitos de hogares y empresas repuntan en 8.107 millones en mayo, según Banco de España