El presidente del operador de telecomunicaciones ONO, Eugenio Galdón, destacó hoy el papel del cable como el "auténtico motor del desarrollo" de la Sociedad de la Información en Europa, por la capacidad de competir del sector y la independencia que da la gestión de redes propias.
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
"Frente a otros operadores, que sólo pueden actuar sobre la red de los incumbentes, nosotros somos libres para organizar la prestación de nuestros servicios", destacó Galdón durante el acto inaugural del 54º Congreso del Cable Europeo celebrado en Madrid.
Galdón recordó que el operador de cable tiene previsto lanzar el servicio de Internet de 100 Megas durante el último trimestre del año, una velocidad que "sólo pueden ofrecer los operadores de cable con una simple actualización" de su red, a través del sistema docsis 3.0.
Asimismo, expresó su "sorpresa" ante la necesidad expresada por algunos operadores de cambiar el modelo regulatorio europeo para favorecer las Redes de Nueva Generación. "Todos sabemos que esas redes de nueva generación ya existe en Europa y son nuestras redes, son el cable", destacó.
En cuanto al sector audiovisual, Galdón se preguntó si existe alguna duda de que el cable sea la mejor plataforma tecnológica para ofrecer estos servicios y auguró un cambio en este escenario para los próximos 10 años.
Relacionados
- La DGT concederá 360.000 euros a las asociaciones de víctimas de tráfico, el doble que en 2007
- Economía/Motor.- Bosch lanza una oferta amistosa para hacerse con el 100% de su filial japonesa por 612 millones
- Economía/Motor.- Nissan aumentó un 2,9% su producción en España en su año fiscal 2007-2008, con 219.600 unidades
- Economía/Motor.- Europcar lanza una oferta para potenciar el uso del Bluetooth en sus vehículos
- Economía/Motor.- Toyota, Honda y Nissan cierran su año fiscal con sendos récords de producción mundial