El primer ministro de Luxemburgo, Jean-Claude Juncker, afirmó hoy que el euro debe ser una divisa "fuerte y estable" y sostuvo que una devaluación a fin de impulsar la actividad económica "no sería beneficiosa a largo plazo"
"Creo que los gobiernos no pueden tener la ilusión de que pueden influir de forma clara en el tipo de cambio. Esa es responsabilidad Banco Central Europeo (BCE)", señaló a su llegada a la cumbre europea, que discute cómo mejorar la financiación a las pymes y la lucha contra el paro juvenil.
"El euro debe ser fuerte y estable y creo que una corrección a la baja no sería beneficiosa a largo plazo", explicó el expresidente del Eurogrupo.
Juncker abogó por una mejor coordinación de las políticas nacionales a nivel de la eurozona a fin de sanear la economía europea.
Relacionados
- Sindicatos y patronales sacan adelante 235 convenios tras la firma del pacto sobre 'ultraactividad'
- Economía/Laboral.- Sindicatos y patronales sacan adelante 235 convenios tras la firma del pacto sobre 'ultraactividad'
- Junta, CSIF, CCOO y UGT llegan a acuerdo para mantener la ultraactividad en convenios del sector público andaluz
- Air Nostrum recurrirá ante el Supremo la sentencia que anula la resolución de la Comisión de Convenios Colectivos