MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
La Federación Española de Bebidas Espirituosas (Febe) ha advertido de que una eventual subida de impuestos especiales provocará una caída aún mayor del consumo, lo que se traducirá en un desplome de las ventas, y por tanto, una menor recaudación, así como en un recorte de 35.000 empleos.
"Se va a conseguir el efecto contrario al pretendido. Además esta medida afectará negativamente al impuesto de sociedades y al IRPF, ya que muchas empresas se verán obligadas a cerrar y a despedir gente. Un despropósito", ha afirmado el director ejecutivo de FEBE, Bosco Torremocha.
Actualmente la carga fiscal, impuestos especiales e IVA, de los espirituosos es casi el doble que la cerveza, un 41,3% frente a un 24,3%.
"Nuestras empresas están ya sometidas a una elevada carga fiscal, por lo que cualquier subida impositiva sólo ahondará en una situación claramente discriminatoria con respecto a otros sectores de bebidas con alcohol y en un modelo que se ha demostrado ineficaz para aumentar la recaudación", ha señalado Torremocha.
En lo que se refiere a los impuestos especiales, las bebidas espirituosas recaudan más de 71% del total que se aplica al alcohol, cuando sólo representan el 27,3% del consumo. La cerveza, sin embargo, recauda sólo un 27% del total, representando el 49% del consumo, y el vino tiene una tasa cero, según Febe.
"Si la intención del Gobierno es aumentar la recaudación es necesario abogar por una honda reforma en la estructura del impuesto especial", ha afirmado Torremocha, quien ha planteado la creación de un modelo fiscal "más eficiente, moderno, equilibrado y competitivo" que no beneficie a determinados sectores frente a otros y que permita que las empresas compitan en igualdad de condiciones en el mercado.
Según Febe, mientras los datos de 2012 de la Agencia Tributaria reflejan una caída de 28 millones en la recaudación por impuestos especiales aplicables a las bebidas espirituosas, la cerveza aumentó casi en seis millones, impulsada por su favorable evolución en los últimos años.
IMPACTO EN EL SECTOR HOSTELERO.
La asociación ha subrayado además que el 80% de las bebidas espirituosas se comercializan a través de la hostelería (frente al 60% de la cerveza), por lo que cualquier medida impositiva que se aplique al sector contribuirá "inexorablemente" a reducir aún más el consumo, lo que impactará directamente en el sector hostelero, cuya actividad acumula pérdidas cercanas a un 20% desde que se inició la crisis en 2008.
Respecto a las consecuencias sobre el mercado laboral, Febe ha alertado de que una posible subida de impuestos especiales provocará un recorte adicional de unos 35.000 empleos vinculados a la resturación, hostelería y ocio nocturno.
"Frente a lo que se cree, las bebidas espirituosas son un producto nacional con un fuerte arraigo en la cultura y tradición de nuestro país", ha afirmado Torremocha. "Este peso del sector español se puede ver fuertemente afectado ante el impacto de una subida de impuestos especiales, que tendría un efecto directo en la caída de al producción el cierre de muchos de estos centros productivos, y el sectores relevantes para la economía nacional, como la hostelería o el turismo", ha agregado.