Economía

Fraude fiscal: 198 personas sospechosas de tener cuentas ocultas en Liechtenstein

La Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) ha enviado a la Fiscalía Anticorrupción información sobre 80 depósitos bancarios en Liechtenstein, con 198 titulares y beneficiarios individuales con residencia en España, para su investigación por la posible comisión de delito fiscal.

Según informó ayer la Agencia Tributaria en un comunicado, los depósitos corresponden a grupos familiares con varios titulares y beneficiarios diferentes. La AEAT culmina así el análisis de información sobre ciudadanos españoles incluidos en las listas de cuentas y depósitos bancarios en Liechtenstein, y confirma que se han producido "regularizaciones voluntarias extemporáneas" por los mismos motivos de la investigación.

Agujero de 23 millones

Sin embargo, algunos de los implicados opdrían haber optado por saldar su deuda con hacienda voluntariamente, asi que no se les podrá exigir responsabilidad penal por el fraude. Segun la legislación española existe delito fiscal cuando la cuota a pagar de la persona asciende a 120.000 euros. Y por este fraude hacienda dejó de ingresar, como mínimo, 23 millones de euros.

Diez países están investigando distintos presuntos delitos fiscales después de que en febrero se iniciará una investigación sobre un millar de contribuyentes alemanes sospechosos de haber cometido un fraude fiscal con cuentas en Liechtenstein.

"Las administraciones tributarias de España, Australia, Canadá, Francia, Italia, Nueva Zelanda, Suecia, Gran Bretaña y Estados Unidos, entre otros, trabajan de manera coordinada tras descubrirse cuentas y depósitos bancarios en Liechtenstein con el propósito de evadir impuestos", concluyó el comunicado enviado porel Ministerio de Economía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky