MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
Las rebajas de verano estarán marcadas este año por la estabilidad en las ventas y el consumo, con un gasto medio inferior a 50 euros por persona en la mayoría de los casos, en un entorno económico marcado por el desempleo y la pérdida de poder adquisitivo, según han indicado a Europa Press en fuentes de la Confederación de Consumidores y Usuarios (Cecu).
Se trata de las primeras rebajas estivales en las que está presente la nueva legislación aprobada el pasado mes de julio, por los que muchos comercios ya se han adelantado a colgar los carteles de descuento, que parten inicialmente desde el 50% para dar salida al 'stock' acumulado, a la espera de que lo hagan las grandes superficies.
Uno de los cambios principales afecta al propio periodo de rebajas, ya que mientras antes eran dos periodos concretos de tiempo (uno en invierno y otro en verano) fijados por cada autonomía y dentro de los cuales cada comercio escogía un mínimo de una semana y un máximo de dos meses, ahora los periodos se liberalizan por completo, de forma que tanto los periodos como la duración de los mismos pueden ser elegidos libremente por la tienda.
En este sentido, el consumidor sí conserva el derecho de conocer cuál es el periodo de rebajas, que debe aparecer publicitado en el establecimiento de forma visible, según señala Cecu.
La nueva ley también amplía la cantidad de artículos que pueden incorporarse a la tienda durante las rebajas, ya que si bien antes se obligaba a que los productos rebajados hubieran estado a la venta hasta un mes antes, ahora sólo se especifica que deben haber estado a la venta en algún momento anterior.
Respecto a las fórmulas de venta, se modifica el concepto de las promociones, permitiendo realizarlas en cualquier momento e, incluso, que el establecimiento compre determinados productos para venderlos directamente como promociones; los saldos se refieren solo a productos deteriorados, mientras que las liquidaciones aumentan de tres meses a un año el plazo máximo para realizarlas, independientemente del motivo legal.
Otra novedad es que se permite que estos tipos de venta se den al mismo tiempo en un establecimiento sobre distintos productos.
Relacionados
- Economía.- Comerciantes mantendrán sus ventas en rebajas en 3.300 millones, con un gasto medio de 60 euros por persona
- Las tiendas de ropa prevén un incremento del 6% del gasto medio en rebajas, hasta los 90 euros
- La facturación baja un 7% en las rebajas respecto a años previos, con un gasto medio de 70 euros
- Murcia será la comunidad menos consumistas en estas rebajas estivales, con 40 euros de gasto medio