Economía

COMUNICADO: El World Environment Forum aboga por el aumento de la concienciación medioambiental

SAO PAULO, 26 de junio de 2013 /PRNewswire/ -- El WorldEnvironment Forum, patrocinado porLIDE - Grupo de Lideres Empresariais [Grupo de Líderes Empresariales], celebrado en Foz do Iguacu los días 21 y 22 de junio, fue una invitación a la sociedad para que vuelva a pensar sobre sus hábitos en la búsqueda de la preservación medioambiental. El tema titulado - "2013: International Year of Cooperation on Water" reunió a 405 empresarios, activistas y responsables del gobierno.

Roberto Klabin, de LIDESustentabilidade [LIDE Sustainability], y Pedro Passos, de SOS Mata Atlantica, desplegó un manifiesto para el Parque Iguacu para Izabella Teixeira, Ministra de Medio Ambiente, y Beto Richa, Gobernador de Paraná. La ministra Teixeira se posicionó contra la reapertura de la carretera Estrada do Colono, que atraviesa el parque. "No necesito reabrir la carretera para promocionar el desarrollo sostenible de Paraná", explicó.

De esta forma, Luiz Cheida, secretario de Medio Ambiente y Recursos de Agua del Estado de Paraná, Vicente Andreu, director general de la National Water Agency, el Gobernador Richa y la Ministra Teixeira firmaron el National Water Management Pact, una iniciativa para fortalecer la gestión del agua en Brasil.

Lecturas

Bajo el panel titulado "The global water crisis", el director general del National Water Council, Benedito Braga, destacó la necesidad para asegurar la seguridad del agua, proporcionando acceso a agua de buena calidad. "El suministro de la seguridad del agua para las personas es una obligación del estado. Disponemos de las soluciones técnicas, pero el problema es de índole política y financiera".

En su lectura sobre "Water management in Brazil and the world", Robert Kennedy Jr., especialista en ley medioambiental, explicó que la privatización es el peor problema que tenemos ahora ante nosotros. Según Kennedy, todo el mundo debe tener derecho al agua, incluso los que no pueden pagarla.

Jean--Michel Cousteau, oceanógrafo y director general de la Ocean Futures Society, instó sobre la atención en torno al hecho de que solo hay un sistema de agua en el mundo. "Estamos en un momento crítico. Debemos encontrar soluciones para proteger a los seres vivos del planeta", declaró en el panel titulado "Environmental Services of the Oceans". Tal y como lo ve Cousteau, Brasil tiene una oportunidad para asumir el liderazgo y persuadir a otras naciones de cara a la protección del medio ambiente.

Marina Silva, antigua Ministra de Medio Ambiente, defendió las recientes demostraciones en masa y declaró que "está emergiendo un nuevo sujeto político como resultado de la tecnología". Según su visión, la gente no desea seguir en la posición de impotencia en la que han estado.

La Foz do Iguacu Charter [Carta de Foz do Iguacu] resume las conclusiones a las que se llegó en el foro, subrayando la necesidad de cambios en las conductas de consumo para tener en cuenta los ecosistemas y recursos de agua. Propone la implementación de las políticas públicas para la garantía de la protección y distribución de agua y agua sanitaria a corto plazo. Se ha creado una plataforma para llevar a cabo acciones inmediatas, como la no creación de la carretera del Parque Iguacu, la aprobación del borrador PSA antes de 2014, además de la creación de incentivos de impuestos para promover la sanidad.

Si desea más información: Erica Valerio - erica.valerio@cdn.com.br[mailto:erica.valerio@cdn.com.br] +55 11 3643.2710

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky