Un agricultor español recibe entre un 73% y un 64% menos de ayudas de la PAC que un francés, un alemán o un británico, según el análisis realizado por los servicios técnicos de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG).
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
En concreto, el informe elaborado a partir de datos de la Comisión Europea y el Magrama, la media anual del beneficiario español es de 5.600 euros, mientras que en Francia es superior a los 20.000 euros, en Alemania se eleva por encima de 15.600 euros y en el Reino Unido se sitúa en torno a los 18.300 euros.
En estudio señala además que en España hay un total de 909.000 perceptores de ayudas de la PAC, pero denuncia que sólo 350.000 son agricultores profesionales. El secretario general de COAG, Miguel Blanco, ha subrayado que este hecho perjudica a los agricultores y ganaderos profesionales de España porque las ayudas "se diluyen derivándose de forma indiscriminada a quienes no tienen la agricultura como actividad preferente".
En un comunicado, COAG ha pedido al ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, que el proceso de negociación de la PAC que se inicia hoy en Luxemburgo defienda una reforma que apoye un modelo social, profesional y productivo.
Entre otras medidas, ha destacado que ser un agricultor activo sea decisivo para tener acceso a las ayudas y ha defendido una regionalización basada en criterios agronómicos, sociales y productivos en la aplicación de la 'tasa plana' en España.