Ve "excesiva" la reacción de las mercados a la decisión de la Fed
LONDRES, 25 (EUROPA PRESS)
El representante francés en el consejo ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), Benoit Coeuré, ha asegurado que no habrá cambios en la política monetaria de la eurozona en un futuro cercano, ya que una decisión de estas características no estaría justificada en las actuales condiciones económicas, y considera "lejano" el fin de las medidas estímulo en la unión monetaria.
En una conferencia de Euromoney en Londres, Coeuré subrayó que se prevé que el crecimiento económico siga siendo débil este año, así como que la inflación se mantenga "claramente por debajo" del 2% en el conjunto de la eurozona.
Por ello, afirmó que las medidas no convencionales que ha adoptado el BCE para apoyar la transmisión de la política monetaria en algunos segmentos del mercado se mantendrán en vigor "todo lo que sea necesario", y recordó que existen otras herramientas, tanto convencionales como no convencionales, que se pueden emplear si es necesario.
"La política monetaria del BCE seguirá siendo acomodatacia tanto tiempo como sea necesario y estudiaremos con mente abierta herramientas de política monetaria convencionales y no convencionales si están justificadas por la perspectiva de la estabilidad de precios", incidió.
Por este motivo, el representante francés en el directorio del BCE subrayó que, "en la actual coyuntura no debería haber ninguna duda" de que la "salida" de las medidas de estímulo está "lejana" y de que su política monetaria "es y seguirá siendo acomodaticia".
Sin embargo, Coeuré también remarcó que estas condiciones no son "permanentes" y que llegará un momento en que los tipos de interés suban, debido al endurecimiento de la política monetaria, a cambios en el apetito global por el riesgo global y a otros acontecimientos externos.
Por ello, consideró "excesivo" el reciente episodio de volatilidad en los mercados globales de renta fija, después de que la Fed anunciará la pasada semana que comenzará a reducir sus compras de deuda a finales de año si las condiciones lo justifican, teniendo en cuenta las condiciones económicas actuales.
Sin embargo, Coeuré apuntó que puede servir como un recordatorio útil de que estos acontecimientos no pueden descartarse a la ligera