
El Ministerio de Fomento ha abierto consultas con inversores en renta fija para preparar la apertura de una línea de emisiones de bonos por un total de 1.000 millones de euros con las que financiar inversiones pendientes en el tren alta velocidad (AVE).
Según informa el diario El Mundo, la empresa pública Adif, que administra la red ferroviaria, sería la encargada de llevar a cabo la colocación, en un intento por captar financiación. Fuentes del administrador ferroviario han señalado que las condiciones de mercado son ahora favorables para llevar a cabo esta operación.
Separar negocios
Adif, acumula una deuda cercana a los 14.000 millones de euros, tendría que segregar el negocio de alta velocidad del negocio convencional, indica el rotativo.
Dentro de los planes de Fomento, además de la emisión de bonos se incluye la contención de costes, que tratará de lograr mediante la "búsqueda de presupuestos más económicos".
Reuters indica que no hubo nadie disponible de forma inmediata en el Ministerio de Fomento para confirmar la información.
La pasada semana, en el viaje inaugural de la nueva línea de AVE que une Madrid y Alicante, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguraba que seguir construyendo líneas de alta velocidad es prioritario para el Ejecutivo.
De forma general, el Ministerio de Fomento pretende invertir más de 25.000 millones de euros a lo largo de los próximos diez años con el objetivo de llegar a regiones como el País Vasco, Galicia o Murcia y que supondría casi duplicar la actual red, de 3.100 kilómetros de vías.