
El miembro del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos, Richard Fisher, ha criticado hoy a los "cerdos salvajes" de los mercados financieros ante la exagerada reacción a los planes del banco central para empezar a retirar los estímulos monetarios a finales de año, en un contexto en el que los intereses de los bonos del Tesoro han subido a su nivel más alto desde agosto de 2011.
Fisher, que también es presidente de la Reserva Federal de Dallas, ha señalado en una entrevista con el Financial Times que si bien los grandes actores de los mercados financieros actúan como "cerdos salvajes" olfateando cualquier debilidad en las intenciones de la Fed, nadie podrá tumbar al banco central de EEUU.
En este sentido, Fisher ha comparado la reacción del mercado al ataque de 1992 dirigido por George Soros, que tumbó al Banco de Inglaterra apostando contra la libra. "Los mercados tienden a probar cosas", señala Fisher. "Pero no creo que nadie pueda tumbar a la Reserva Federal", señala el presidente de la Fed de Dallas.
La semana pasada, el presidente de la Fed, Ben Bernanke, anunció en rueda de prensa que la institución podría empezar el proceso de retirada de los estímulos monetarios tan pronto como a finales de 2013, siempre y cuando la economía evolucione según lo previsto, "para concluir de manera progresiva a mediados de 2014".
El anuncio de la Fed provocó una agitación en los mercados financieros globales. En el caso de España el Ibex 35 perdió el 3,41%, su segunda mayor caída del año. Wall Street cerró con un retroceso del 1,35%.
Al comentar las turbulencias en los mercados provocada por la señal de Bernanke de que el banco podría empezar a reducir sus compras mensuales de activos por valor de 85.000 millones de dólares antes de finales de este año, Fisher señala al Financial Times: "Mi opinión personal es que no puedes andar hacia el león y luego arrugarte".