La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Soraya Rodríguez, y el portavoz adjunto de Economía, Antonio Hurtado, que han presentado esta mañana el recurso al Tribunal Constitucional (TC) contra el Decreto-ley que fija quitas a los afectados por las preferentes, han pedido al Gobierno que anule el Decreto-ley por considerarlo una decisión "política, injusta y errónea".
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Soraya Rodríguez, y el portavoz adjunto de Economía, Antonio Hurtado, que han presentado esta mañana el recurso al Tribunal Constitucional (TC) contra el Decreto-ley que fija quitas a los afectados por las preferentes, han pedido al Gobierno que anule el Decreto-ley por considerarlo una decisión "política, injusta y errónea".
El Real Decreto de ley 6/2013, de 22 de marzo, es, según ha destacado la portavoz socialista el número 36 de los dictados por el Gobierno en quince meses de mandato, y ha sido recurrido por "incumplir los requisitos del artículo 86.1 de la Constitución".
Soraya Rodríguez ha señalado que con la puesta en marcha de este Decreto-ley se avala el acuerdo del Gobierno para imponer quitas a los titulares de preferentes y deuda subordinada, que alcanza hasta el 70% del valor, el 90% cuando tienen que ir a un proceso de conversión de acciones de forma obligatoria.
Asimismo ha destacado que el PSOE va a seguir trabajando "en todos los frentes" para que este Decreto-ley sea anulado y el Gobierno retire la decisión "política" por la que los afectados se ven en una situación "dramática".
"Los afectados se encuentran en esta situación por una decisión política, errónea e injusta del Gobierno del Partido Popular, que ha tratado como inversores a los que son claramente ahorradores, y tienen derecho a recibir el 100% de lo que colocaron como un producto de ahorro, no de inversión", ha apuntado Soraya Rodríguez.
El recurso de inconstitucionalidad ha sido secundado por más de cincuenta diputados y diputadas del Grupo Parlamentario Socialista. En este sentido, el PSOE considera que el Decreto-ley no viene a atender la situación de los preferentistas, sino a agravarla.
Soraya, a la salida del Constitucional, ha compartido impresiones con los preferentistas que se manifestaban a las puertas del Tribunal, destacando su papel como "ahorradores" no como "inversores" y ha remarcado que lo importante es cambiar la decisión del Gobierno que "sabía perfectamente que eran pequeños ahorradores, no inversores y que tienen derecho a recuperar el 100% de sus ahorros".
La portavoz socialista ha concluido destacando que una sociedad "decente" no puede consentir el "sufrimiento" de los preferentistas que se encuentran en la calle protestando y luchando, añadiendo que la sociedad española está cargando en su deuda pública con "enormes cifras" para rescatar el sistema bancario, cuando rescatar a estos "ahorradores" solo es "una pequeña cantidad".
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El PSOE pide al Gobierno que anule el decreto que impone quitas a los preferentistas
- Rigau critica que el decreto sobre becas del Gobierno hará perder el 53% de ayudas en Cataluña
- El Gobierno catalán asegura que Wert está "dispuesto a reconsiderar" el decreto de becas
- El Gobierno catalán critica que el decreto sobre becas del Gobierno hará perder el 53% de ayudas en Cataluña
- Rigau critica que el decreto sobre becas del Gobierno hará perder el 53% de ayudas en Catalunya