El parqué madrileño abrió la sesión de este lunes con una caída del 0,03%, lo que le situaba en los 7.697,6 enteros a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo escalaba hasta los 324 puntos básicos, con la rentabilidad en el 5,021%, nivel que no alcanzaba desde principios de abril.
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
El parqué madrileño abrió la sesión de este lunes con una caída del 0,03%, lo que le situaba en los 7.697,6 enteros a las 9.01 horas, mientras que la prima de riesgo escalaba hasta los 324 puntos básicos, con la rentabilidad en el 5,021%, nivel que no alcanzaba desde principios de abril.
De esta forma, el selectivo despertaba con la mayor parte de valores en 'verde', después de registrar la semana pasada la segunda mayor caída del año (-3,41%) tras el aviso de la Fed de que iniciará una retirada progresiva de su programa de estímulos a partir de este año y a la espera del índice IFO de confianza empresarial en Alemania, que se publicará este lunes.
Así, en los primeros compases de la sesión, OHL lideraba las subidas, con un alza del 1,59%, seguido de Sacyr-Vallehermoso (+1,26%), ACS (+0,72%), Indra (+0,69%), Gas Natural (+0,65%), Acciona (+0,55%) y Red Eléctrica (+0,53%).
Por su parte, Telefónica repuntaba un 0,2% después de anunciar la venta de su filial en Irlanda a Hutchison Whampoa por 850 millones.
En el lado contrario se situaban Bankinter (-1,28%), Ferrovial (-0,94%), Grifols (-0,46%), ArcelorMittal (-0,37%), Inditex (-0,35%) BBVA (-0,22%) y Santander (-0,22%).
Pasados unos minutos de la apertura, el selectivo invertía la tendencia y se anotaba una subida del 0,18% a las 9.14 horas, hasta los 7.712,8 enteros.
El resto de las plazas del Viejo Continente amanecían también con pérdidas en el caso de Francfort (-0,1%), París (-0,2%) y Milán (-0,9%).
En el mercado de divisas, el euro perdía posiciones frente al dólar y al inicio de la sesión de hoy el cambio entre las dos monedas se situaba en 1,3094 unidades, tras haber abierto en 1,3115 unidades.
Relacionados
- Moderado ascenso de temperaturas en la mayor parte de la península
- PSOE denuncia que la Proposición de Ley del PP hace recaer la mayor parte del recorte sobre dependientes y sus familias
- Sánchez estuvo encadenado durante la mayor parte del secuestro en Colombia
- Fernández estuvo encadenado durante la mayor parte del secuestro en Colombia
- Junta recuerda que el Ayuntamiento de Tembleque es propietario de parte de la plaza mayor y que la Junta ha cumplido